Internacional
Venezolanos en el Times Square claman contra la tortura y exigen libertad (+Vídeo)

Un grupo venezolanos protagonizó este martes una protesta en el Times Square de Nueva York, para hacer un llamado urgente a la comunidad internacional reunida en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Durante la concentración, los manifestantes exigieron que se inste a Nicolás Maduro a cerrar los centros de tortura en funcionamiento en Venezuela; y a liberar a alrededor de 300 presos políticos.
Cincuenta activistas vestidos con camisetas negras se unieron en esta emblemática plaza; ofreciendo a los transeúntes una experiencia única utilizando gafas de realidad virtual para adentrarse en el Helicoide; centro de detención ubicado en Caracas, considerado por algunos como el mayor centro de tortura en América Latina.
El líder de esta iniciativa fue Víctor Navarro, un periodista al frente de la organización “Voces de la Memoria”.
Junto a un equipo de treinta personas que también fueron presos políticos; Navarro diseñó esta experiencia que recrea las inhumanas condiciones de las celdas y permite escuchar testimonios en primera persona.
“Las personas están viendo y escuchando torturas, viendo cómo vive un preso político en las condiciones en las que Maduro hoy en día está torturando en Venezuela”; expresó Navarro en una entrevista con EFE.
Así mismo, recordó cómo en 2018, agentes del servicio de inteligencia (Sebin) allanaron su hogar y lo trasladaron al Helicoide; donde permaneció recluido durante cinco meses.
AHORA desde TIMES SQUARE… pic.twitter.com/kZjfggZttU
— Liliana Franco (@lilianaf523) September 19, 2023
Venezolanos protagonizan protesta en el Times Square
“Todos los días son tortuosos, porque buscan deshumanizar lo más íntimo de tu ser y nunca sabes si vas a salir. juegan con tu mente y te torturan”, relató Navarro, quien actualmente tiene estatus de refugiado en Argentina.
En ese contexto, Navarro subrayó la importancia de hacer este llamado cerca de la sede de las Naciones Unidas.
“Los gobiernos que se hacen llamar democráticos tienen que exigir al régimen de Nicolás Maduro con el que muchos negocian y buscan petróleo o gas; que cierre los centros de tortura y libere a los presos políticos”, afirmó.
Vengo del evento realizado en Times Square de New York donde equipos de venezolanos publicaron impactantes videos sobre los presos políticos que sin ley y bajo torturas mantiene el régimen de Maduro en Venezuela. Impresionante la multitud y la prensa que allí se congregó. pic.twitter.com/3Pgp8FcTRe
— Carlos Ramirez Lopez (@carlosramirezl3) September 19, 2023
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Perú| Desmantelan red que vendía recién nacidos entre 100 y 200 dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional14 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional6 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional16 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto