Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos deberán tramitar este permiso para viajar a Europa en 2025

Publicado

el

venezolanos permiso viajar Europa 2025-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Los venezolanos deberán solicitar a partir de 2025 un permiso del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias), si desean viajar a 30 países de Europa.

La implementación de esta autorización de viaje que estaba prevista en 2024; fue nuevamente postergada en una fecha que todavía está por definirse.

El Etias es un sistema creado por la Unión Europea para aquellos ciudadanos que actualmente se encuentran exentos de solicitar una visa; para desplazarse por países europeos, entre ellos los venezolanos.

La Unión Europea aspira aumentar la seguridad y protección de la región frente a posibles ataques terroristas con la implementación del permiso de viaje Etias.

Por ello, la información que los venezolanos proporcionen al completar el formulario de solicitud será verificada en múltiples bases de datos de seguridad de las que disponen organismos como la Interpol y Europol.

¿Cómo funciona Etias?

Etias no es una visa, sino una autorización de viaje electrónica que será válida para viajes de negocio, de placer y de corta duración.

Aquellas personas que deseen trabajar, estudiar o vivir en Europa deben tramitar un visado, en lugar de un Etias.

Una vez que sea aprobado por el sistema, el permiso tendrá una validez de tres años consecutivos o hasta que el pasaporte del solicitante expire; lo que ocurra primero. Si obtiene un nuevo pasaporte, deberá obtener una nueva autorización de viaje Etias.

Con una autorización de viaje Etias válida puede entrar en el territorio de la mayoría de los países europeos tantas veces como quiera; para estancias de corta duración, normalmente hasta 90 días en 6 meses.

El proceso para tramitar el permiso Etias será 100 % en línea. Una vez que haya presentado su solicitud, recibirá un correo electrónico confirmando la presentación de su solicitud, que incluirá su número único de solicitud Etias.

Luego, recibirá otro correo electrónico informándole del resultado. Cuando reciba su autorización de viaje Etias, asegúrese de que su nombre; número de pasaporte y demás datos sean correctos, ya que si hay algún error no se le permitirá cruzar la frontera, aconseja la web oficial de la Unión Europea.

Las autoridades europeas aseguran que la gran mayoría de las solicitudes se tramitará en un plazo de cuatro días.

Sin embargo, recomiendan pedir una autorización de viaje Etias con suficiente antelación a la fecha prevista de su viaje; porque ese plazo podría ampliarse hasta 14 días si se le solicita información o documentos adicionales, o hasta 30 si se le invita a una entrevista.

Solicitar la autorización de viaje Etias costará siete euros. En la actualidad, no está en funcionamiento y no se aceptan solicitudes.

Requisitos para los venezolanos viajar a Europa en 2025

Los venezolanos deberán completar el formulario de solicitud Etias y tener disponible:

  • Un pasaporte con al menos tres meses de validez respecto de la fecha de salida prevista del país europeo.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Una tarjeta de débito o crédito para cubrir la tasa de Etias.

Países europeos que exigirán permiso Etias a venezolanos

Estos 30 países europeos exigirán a los viajeros exentos de visado una autorización de viaje Etias.

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Chipre
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Liechtenstein
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Rumanía
  • Suecia
  • Suiza

Con información: ACN/800 Noticias

No deje de leer:

Aruba advierte a balseros venezolanos que serán detenidos en el mar

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído