Internacional
Venezolanos «se abren paso a codazos» en las fronteras

Cierran fronteras a venezolanos en Colombia, Ecuador y Perú…; Pero los emigrantes “se abren paso a codazos” y desbloquean tránsito. Los manifestantes recordaron a la Policía; cómo Venezuela dio refugio hace 20 años a miles de ecuatorianos, colombianos, peruanos; que escapaban de la crisis económica, al tiempo que los conminaban a abrirles las fronteras de manera recíproca.
Cientos de emigrantes venezolanos que este lunes impidieron el tránsito rodado; en el cruce fronterizo de Rumichaca, frontera de Ecuador y Colombia; desbloquearon la vía y la circulación se encuentra habilitada, informó la Policía ecuatoriana.
“Informamos que se encuentra habilitada la circulación vehicular; en el puente internacional de Rumichaca, Carchi”, informó la Policía Nacional de Ecuador; a través de Twitter, sin ofrecer más detalles.
Mantienen dispositivo de control en las fronteras de Ecuador y Colombia
El mismo trino precisó que junto con la Policía de Colombia; mantiene un dispositivo de control en ese sector fronterizo y difundió un vídeo; en el que se aprecia cómo varios vehículos pesados; entre ellos varios remolcadores de coches, comenzaban a circular en dirección a Colombia.
El tráfico en ese sentido quedó interrumpido poco después del mediodía; cuando un grupo de cientos de venezolanos interrumpieron súbitamente a los vehículos; en el mismo ducto internacional para protestar por la negativa de las autoridades ecuatorianas; a dejarles entrar en el país si una visa humanitaria especial.
Se abren paso a trote y mocha
La medida entró en vigor la medianoche pasada y desde entonces, se ha reducido a la mínima expresión el ingreso de emigrantes de Venezuela al país, en contraste con los 13.110 que lo hicieron este fin de semana, de acuerdo al Ministerio del Gobierno ecuatoriano.
Varios jóvenes y familias, algunos con sus niños de corta edad a los hombros, se colocaron delante de los vehículos que trataban de entrar en suelo colombiano para llamar la atención sobre su situación e impotencia ante la nueva medida dispuesta por Ecuador.
Destino Perú
La mayor parte de los que protestaba hoy tenían como destino Perú y pese a que el flujo era nulo hoy, el tumulto registrado hacia el mediodía reflejaba que habían quedado grupos rezagados y que mantenían la esperanza de poder ingresar a Ecuador.
Con carpas y sus bártulos de viaje que colocaron frente a los vehículos, los manifestantes recordaron a la Policía ecuatoriana que les bloqueaba el paso, cómo su país dio refugio hace 20 años a miles de ecuatorianos que escapaban de la crisis económica, al tiempo que les espetaban a abrirles las fronteras de manera recíproca.
Por la tarde las autoridades de Ecuador y Colombia mantuvieron una reunión para analizar la situación, y en paralelo la Cancillería ecuatoriana informó de que trabajaba “en las directrices que faciliten el tránsito” de los venezolanos que deseen ir a Perú y que “necesariamente deberán presentar la visa peruana correspondiente”.
Se desconocen las circunstancias del fin del bloqueo, así como si Ecuador ha autorizado la entrada del grupo que bloqueaba la vía o de los emigrantes venezolanos que tenían regularizada su situación migratoria en Perú.
ACN/diarios
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional15 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)