Internacional
Venezolanos necesitarán permiso para ingresar a Europa

Los venezolanos que viajen a Europa estarán obligados a obtener un permiso de viaje emitido por el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje a partir de finales de 2022.
Tras la decisión, la Unión Europea espera aumentar la seguridad y protección de la región frente a posibles ataques terroristas; con la implementación del permiso de viaje Etias, reseñó El Nacional.
“Uno de los objetivos principales es que el permiso contribuya a la seguridad de las fronteras europeas. Facilitará la identificación de posibles amenazas y riesgos asociados con las personas que desean viajar a cualquiera de los países en la zona Schengen”; informó el sistema en su página web.
Señaló que todos los visitantes exentos de visa tendrán la obligación de tramitar esa autorización. “La introducción del permiso no modificará el tránsito libre; pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa”, agregó.
Permiso para ingresar a Europa
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje forma parte de una iniciativa legislativa intergubernamental de la UE; creada con la intención de mejorar la seguridad dentro de los estados miembros.
Este programa exigirá a los viajeros de países elegibles; incluidos los venezolanos, que se registren en línea para obtener un permiso electrónico antes de viajar a Europa desde Venezuela, explicó.
La información que los venezolanos tendrán que proporcionar al completar su formulario de solicitud se verificará en múltiples bases de datos de seguridad. Así se evaluará a los solicitantes antes de permitirles la entrada.
Se espera que esta preselección simplifique los controles de seguridad al visitar los 26 países miembros que componen la zona Schengen. Ellos son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España; Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia y Letonia. También en Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
ACN/Notitarde
No dejes de leer: Aumenta cifra de migrantes venezolanos refugiados a 8.000%
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional11 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores