Deportes
Conoce los venezolanos que figuran como favoritos en las Olimpiadas París 2024 (+lista completa)

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina y un total de 33 atletas venezolanos conforman la delegación que representará al país.
A pesar de no contar con la reina del salto triple, Yulimar Rojas, ni con Daniel Dhers, la delegación tiene buenas posibilidades en Francia. Venezuela esta a la expectativa y apoya a todos sus atletas, entre ellos están seis nombres, sobre los cuales los ojos del mundo están puestos por su alta competitividad. Aquí te contamos quiénes son.
Algunos de los atletas de los que habla el mundo del deporte
Rubén Limardo: Un destacado esgrimista, hermano de los también esgrimidores Francisco Limardo y Jesús Limardo. Participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano entre los años 2008 y 2020, obteniendo una medalla de oro en Londres 2012 en la prueba individual. Además, ganó tres medallas en el Campeonato Mundial de Esgrima entre los años 2013 y 2023. Suma nueve medallas en los Juegos Panamericanos entre los años 2003 y 2019. De igual manera, en septiembre de 2020, ingresó al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima (FIE).
Keydomar Vallenilla. Destacado por su desempeño en la disciplina de halterofilia. Consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la categoría de 96 kg al levantar 387 kg. Obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2019 en la categoría de 96 kg. Medallista de Bronce en la categoría de 96 kg Mundial de Halterofilia Uzbekistán 2021.
De igual manera resultó campeón en la categoría de 89 kg Mundial de Halterofilia Colombia 2022. Medallista de Bronce en la categoría de 89 kg Mundial de Halterofilia Arabia Saudita 2023.
Julio Mayora. El oriundo de la Guaira ha conquistado medallas para Venezuela al destacarse en el mundo de la halterofilia. Así mismo se trajo plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, siendo la primera para el país en esta disciplina. Lo propio hizo en los Juegos Panamericanos.
Además, obtuvo medallas de plata en competencias en Edmonton 2015, Canadá; en Miami 2018, EE.UU y en la Ciudadela Deportiva de Palmira, Colombia 2018. El deportista participó en el Campeonato Mundial de Halterofilia 2018, ganando una medalla de bronce.
Lea también: Tiburones de La Guaira y Bravos de Margarita concretaron cambio de bigleaguers
Dos mujeres competitivas
Robeilys Peinado. La joven garrochista de 26 años de edad, conquistó la medallista de bronce mundial en 2017. Esta es su tercera clasificación a unos juegos Olimpicos. Peinado consiguió su clasificación a la justa olímpica en la prueba de salto con pértiga tras ubicarse en la casilla número 14 del ranking mundial.
Joselyn Brea. Ha representado a Venezuela en competencias de atletismo. Ganó dos medallas de oro en el Campeonato Mundial de Duatlón, en los años 2021 y 2022, y una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Duatlón de 2020. Además, ganó dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 2023, compitiendo en atletismo. También estuvo entre las mejores atletas femeninas de 2023 la que le hizo merecedora de una nominada al en los Premios Panamericanos del Deporte 2023.
Leonel Martínez. El tirador deportivo de 60 años de edad, es una muestra de que le que persevera alcanza. Esperó 40 años para volver a unos Juegos Olímpicos. También debutó en Los Ángeles 1984, donde compitió en la prueba mixta de foso. Así mismo ganó también una medalla de plata en casa, en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983.
Así va Venezuela a las Olimpiadas París 2024
Deporte | Disciplina | Representante |
Atletismo | 800 metros llanos | José Antonio Maita |
Atletismo | 1.500 metros, 5.000 metros | Joselyn Brea |
Atletismo | 100 metros con vallas | Yoveinny Mota |
Atletismo | 3.000 mts con obstáculos | Leodan Torrealba |
Atletismo | Salto con garrocha | Robeilys Peinado |
Atletismo | Lanzamiento de martillo | Rosa Rodríguez |
Boxeo | Hasta 63.5 kilos | Jesús Cova |
Boxeo | Hasta 57 kilos | Omailyn Alcalá |
Ciclismo de ruta | Masculino | Orluis Aular |
Equitación | Doma | Patricia Ferrando |
Equitación | Salto | Luis Fernando Larrázabal |
Esgrima | Espada | Rubén Limardo |
Esgrima | Espada | Francisco Limardo |
Esgrima | Espada | Jesús Limardo |
Esgrima | Espada | Gabriel Lugo |
Esgrima | Sable | Khaterine Paredes |
Judo | Hasta 63 kilos | Anriquelis Barrios |
Lucha | Hasta 74 kilos | Anthony Montero |
Lucha | Hasta 53 kilos | Betzabeth Argüello |
Lucha | Hasta 62 kilos | Astrid Montero |
Lucha | Hasta 68 kilos | Soleymi Caraballo |
Lucha grecorromana | Hasta 60 kilos | Raiber Rodríguez |
Natación | 50 metros libre | Alberto Mestre |
Natación | 400 y 800 metros libre | Alfonso Mestre |
Natación | 200 metros libre | María Yegres |
Pesas | Hasta 49 kilos | Katherin Echandia |
Pesas | Hasta 59 kilos | Anyelin Venegas |
Pesas | Más de 81 kilos | Naryury Pérez |
Pesas | Hasta 73 kilos | Julio Mayora |
Pesas | Hasta 89 kilos | Keydomar Vallenilla |
Taekwondo | Hasta 58 kilos | Yohandri Granado |
Tiro | Pistola rápida de fuego 25m | Douglas Gómez |
Tiro | Trap | Leonel Martínez |
Con información de ACN/ Román Camacho
No dejes de leer: Carabobo gana el derbi a Puerto Cabello y lidera el Clausura (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.
Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.
El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.
Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda
Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.
Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.
En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.
Con información de: Líder
No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac