Internacional
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir ante inminentes deportaciones

Tras el retorno de 200 venezolanos desde Islandia a quienes les negaron el asilo, crece la preocupación en los más de 1500 que aún esperan les aprueben el beneficio.
En tal sentido estos venezolanos se reunieron para organizarse y crear estrategias que los ayuden a conseguir dicho beneficio.
Este lunes 27 de realizaron la primera concentración en la ciudad de Reykjavík frente a las instalaciones del Parlamento, a las 2:00pm hora local (GMT) y tiene planeado para el día jueves 30, realizaran en paralelo varias concentraciones en las diferentes localidades, informó en su cuenta en la plataforma X, Caryna G. Bolívar, venezolana en Islandia
Indicó que actualmente estos venezolanos se encuentran ubicados en hoteles especialmente designados por el estado para los solicitantes de asilo. Se encuentran distribuidos en toda la región capital y en algunas poblaciones aledañas, constituyendo un total de 20 hoteles.
Así mismo añadió que un grupo de un grupo de activistas crearon un grupo con la finalidad de solicitar ayuda a las entidades internacionales de defensa de los solicitantes de asilo, así como también plantear al gobierno islandés posibles alternativas a la deportación, que sean de beneficio mutuo tanto para Islandia como para ellos.
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir
Entre los planteamientos que proponen los migrantes están:
– Creación de un grupo oficial llamado: Grupo Ad Hoc de defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos en Islandia.
– Establecer comunicación con organismos nacionales e internacionales para encontrar una solución a su situación migratoria
– Realizar concentraciones pacíficas para llamar la atención de los medios de comunicación nacionales e internacionales y hacer visible su situación ante el mundo.
– Solicitar la presencia de ACNUR en Islandia que los ayude a servir como mediador.
En dichas concentraciones esperan lograr recibir el apoyo de ACNUR y hacer un llamado a la comunidad internacional en apoyo a la situación que atraviesan todos los solicitantes de asilo en Islandia, refirió Bolívar.
#27Nov #CrisisMigratoria #Islandia @meneliel: El 15 de nov salió un avión a Venezuela con casi 200 venezolanos a los que se les fue negado el asilo.
Aún quedan unos 1500, con un alto chance de que sus solicitudes sean negadas. pic.twitter.com/w4Khqvz7QQ Por esta razón se han…
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 27, 2023
Con información de ACN
No dejes de leer: Israel extenderá tregua si el grupo Hamás acepta liberar a otros 50 rehenes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama