Internacional
Venezolanos trataron de cruzar a la fuerza la frontera hacia su país

Cerca de 500 venezolanos que permanecían en Colombia a la espera de una autorización por parte de Venezuela para regresar a su país, intentaron tomarse el Puente Internacional Simón Bolívar; en la población de Villa del Rosario, en Norte de Santander.
«Cerca de 500 ciudadanos venezolanos, que permanecían en Colombia a la espera de una autorización por parte de Venezuela» para regresar a su país; intentaron este miércoles «tomarse el Puente Internacional Simón Bolívar» que conecta a los dos países sudamericanos, detalló Migración Colombia en un comunicado.
El Puente Internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela; se vio completamente lleno de personas cargando bultos, maletas y bolsas, intentando pasar hacia su país.
Al respecto, Migración Colombia dijo que la situación fue controlada por la Policía y también explicaron a los venezolanos que “permanecer apostados sobre el puente representaba un riesgo para su integridad; ya que las condiciones climatológicas de la zona podrían ocasionar un desastre”.
Venezolanos en la Frontera
En este sentido, a los venezolanos en la frontera les indicaron que el riesgo de estar en el puente es mayor si se tiene en cuenta que sobre el Simón Bolívar hay unos contenedores puestos por el Gobierno venezolano que bloquean el paso de los automotores; lo que representa una “carga adicional”.
Sin embargo, la autoridad migratoria colombiana indicó que “el 80 % de los extranjeros abandonaron la infraestructura y personal de Migración Colombia adelanta gestiones con las autoridades migratorias de Venezuela para que se permita su ingreso a ese país”.
Igualmente, Migración Colombia hizo un llamado a los venezolanos para que “mantengan la calma y no expongan su vida en medio de la pandemia y de condiciones climatológicas adversas”.
La frontera de Colombia con Venezuela fue cerrada al paso de vehículos en agosto de 2015 por orden del Gobierno de ese país; y la circulación de personas quedó suspendida tras la ruptura de relaciones decidida por el presidente Nicolás Maduro el 23 de febrero de 2019, cuando el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, intentó ingresar desde Cúcuta encabezando una caravana de ayuda humanitaria.
El pasado mes de marzo el Gobierno colombiano ordenó además el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país; para mitigar la propagación de la pandemia del covid-19.
ACN/ Runrun
No dejes de leer: Explosión de camión cisterna de gas dejó 14 muertos en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela