Economía
Venezolanos están “pariendo” para sobrevivir con sueldo mínimo reconoció Maduro

Venezolanos están “pariendo” para sobrevivir con sueldo mínimo reconoció Maduro.
La crisis económica que azota a Venezuela, con una creciente hiperinflación, la más alta del mundo, y que ha obligado al Mandatario Nacional a realizar aumentos de sueldos cada dos meses para que la población subsista “a duras penas”, pero es ahora cuando reconoce que el venezolano está “pariendo” para resistir con el salario mínimo.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reconoció que los venezolanos están “pariendo” para sobrevivir con el actual sueldo mínimo; que el mismo ajustó este pasado mes de abril. Así lo declaró durante su proclamación en la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas.
Asimismo, otro de los mecanismo a los que ha optado el régimen; es ofrecer bonos a través del Carnet de la Patria a la ciudadanía común y a las mujeres embarazadas; contando también con la entrega mensual de una bolsa de comida de los Comités Locales de Abastecimiento y producción (Clap) a precio solidario.
Los productos importados que trae el Clap no completan ni una cesta básica, ya que las empresas y tierras que el Gobierno se encargó de expropiar no producen, mientras que las pocas empresas privadas que sí lo hacen las asfixian para quebrarlas.
Esposados saldrán de mercados municipales especuladores con alimentos
Maduro ordenó tomar mercados municipales en el país y afirmó que los especuladores con alimentos saldrán esposados de esos centros de abastecimiento.
El jefe de Estado indicó que creará un centro de control nacional para organizar la venta de alimentos
El presidente Nicolás Maduro ordenó la toma de todos los mercados municipales para poner “fin a las mafias”.
“El pueblo clama un proceso de saneamiento en todos los mercados municipales del país; y que saquemos esposadas a todas las mafias. De la Misión Abastecimiento Soberano deben emitirse las direcciones y guías; para estabilizar todos los mercados municipales de este país”, dijo en cadena nacional durante el Consejo de Gobierno Federal 2018.
Indicó que firmará un decreto en el que fijará la creación de un centro nacional de mando de los mercados en el país.
“No es el socialismo el que está fallando, es el capitalismo ese viejo salvaje que está vivo; y cómo saca sus manos debajo de la tierra; para clavarle sus garras al pueblo e impedirle con sus altos precios comprar”, señaló.
CNE prohibió al PSUV cancelar los bonos de 10 millones de bolívares a electores
Un venezolano que gane sueldo mínimo percibe mensualmente un salario integral que se ubica en 2.555.500 bolívares, mientras que la canasta familiar básica familiar se ubicó en abril en 138.855.712,85 bs. Por lo cual un trabajador digno debería de ganar en la actualidad 4.6 salarios mínimos diarios para poder obtenerla.
Colaterales:
-EEUU limita financiamiento a Venezuela : ¿Daño al país o golpe a la dictadura?
No deje de leer: ¡Duro de matar! Aceptarán el billete de Bs. 100 hasta el 4 de junio
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador