Conéctese con nosotros

Nacional

Datanálisis: 75,9% de los venezolanos evalúa negativamente situación del país

Publicado

el

Compartir

La empresa de investigación de mercado, Datanálisis, precisó su más reciente estudio que el 75,9% de los venezolanos consideran negativa la situación del país, «amplificado por el ruido generado por las amenazas de sanción».

Asimismo, el 44,7% de los venezolanos ha considerado emigrar, «aunque no hayan concretado una acción inmediata».

Luis Vicente León, economista y presidente de la firma, destacó en sus redes sociales que si la crisis se agrava, más de 10 millones de personas podrían verse impulsadas a abandonar la nación y sumó que «obviamente la mayoría no podría concretarlo, pero el desapego y la frustración es monumental».

«Está claro que esto reactivaría una bomba migratoria que desestabilizaría no solo a Venezuela, sino a toda la región. En contraste, si la economía mejorara, solo 2,2% mantendría su intención de migrar, lo que demuestra cuán sensibles son estos flujos al entorno económico», explicó.

También puede leer: Inameh implementará sistema de alerta temprana de lluvias

75,9% de los venezolanos consideran negativa situación del país

Sin embargo, apuntó que «hay algo más preocupante» y es que «al cancelar las licencias petroleras, Estados Unidos expulsa a sus propias empresas del sector energético venezolano y deja el terreno libre para que China y Rusia avancen en el control del petróleo, el oro y los minerales críticos, a través de mercados sin supervisión internacional. Lo que se abandona bajo presión no desaparece, cambia de dueño».

León señaló que si el objetivo es reducir la migración, contener a China, proteger el acceso energético y evitar la pulverización total de la oposición, «Estados Unidos necesita estrategia, no castigo».

«La política de máxima presión no ha sido una solución: ha sido el máximo error y la mayoría abrumadora de los venezolanos, que la ha sufrido en carne propia, lo sabe perfectamente», agregó.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Llegan otros 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México (+ video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído