Internacional
Conoce los países que aceptan a venezolanos con pasaportes vencidos

Desde que los venezolanos comenzaron a emigrar de manera masiva debido a la crisis económica y social que se vive en Venezuela; como parte de las políticas socialistas implementadas en los últimos años y según el gobierno de turno, por la «guerra económica» el trámite del documento de viaje se ha hecho más difícil; y por eso te decimos cuáles son los países que aceptan a los venezolanos con pasaportes vencidos.
Es de recordar, que tramitar la solicitud del pasaporte nuevo, la renovación o prórroga se realiza mediante un sistema de citas electrónicas; el cual en estos momento se encuentra activo, pero meses atrás estaba fuera de servicio, por lo que muchas personas se quedaron a la espera dentro y fuera de Venezuela.
De hecho, muchas citas fueron postergadas debido a la carencia del material para la elaboración de pasaportes; entre otras razones. Ante esa realidad, muchas fueron las familias de venezolanos que de acuerdo a la situación de cada una; debieron partir hacia otras fronteras con pasaportes vencidos o solo con cédula de identidad.
Es por ello, que algunos países del continente han firmado acuerdos con el fin de aceptar a esos criollos en condición de migración irregular; lo que les limita el derecho a a libre circulación y movilidad.
Países que aceptan a venezolanos con pasaportes vencidos
De hecho, hasta el momento once países del continente acordaron aceptar el pasaporte y la cédula de identidad vencidos; de los venezolanos en trámites migratorios.
Ellos son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Es así, como desde el 22 de abril de 2019, de acuerdo a lo señalado por la Resolución Exenta N°2087, el gobierno de Chile; considera como vigentes los pasaportes y cédulas venezolanas expedidas desde el año 2013 y que estén vencidos por un período de dos años.
Tal resolución se fundamenta en la «Declaración de Quito sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región»; emitida 4 de septiembre de 2018 y suscrita por el país antes mencionado, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá Paraguay, Perú y Uruguay.
En otros puntos se acordó de igual manera, acoger documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos; para luego realizar trámites migratorios que le otorguen legalidad en el país que se encuentre.
Es decir, ésta medida favorece en específicamente a quienes usan como ruta de migración o eligen como destino esas naciones; dado a que estos países exigen a través de la solicitud de la visa el pasaporte como requisito migratorio.
Por su parte, en 2019, el gobierno de Brasil aceptó la prórroga de cinco años de los venezolanos con pasaportes vencidos; a partir de su fecha de vencimiento.
De acuerdo con el portal Efecto Cocuyo, «el Secretario de Asuntos de Soberanía Nacional y Ciudadanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Fábio Marzano; hizo entrega a la Embajada de Venezuela en Brasil, la nota en la que se acepta la medida».
Validez en Estados Unidos, Canadá, Perú, Panamá, Colombia y España
En el caso de norteamérica, el 7 de junio de 2019, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una nota en la que reconoció; «la extensión de la validez de los pasaportes para la emisión de visas y otros propósitos consulares».
Es de recordar, que parte del documento señala que «Los titulares de pasaportes venezolanos a los que ya se les haya dado una extensión del pasaporte; tendrán una extensión por cinco años más a partir de la fecha de vencimiento del mismo y será válido; para admisión a los Estados Unidos, siempre que el viajero sea de otro modo admisible…»
Es decir, que los venezolanos en los Estados Unidos que tengan pasaportes cuyo vencimiento haya sido extendido por el decreto; «podrán utilizar esos pasaportes… para cualquier asunto consular apropiado».
En cuanto, al embajador de Venezuela en Canadá, Orlando Viera Blanco, confirmó el 19 de agosto de 2019; que el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá aceptó el decreto.
Además, el exdiputado venezolano residente en Perú, Óscar Pérez, presidente de la ONG Unión Venezolana en el Perú indicó; que el Gobierno de peruano reconoce desde el 8 de enero a los venezolanos con pasaportes vencidos.
Al momento de viajar a Panamá, el gobierno informó que aquellos documentos de identidad cuya fecha de expiración original; no sea mayor a tres años, se aceptan para realizar trámites migratorios, según el Decreto Ejecutivo nº 1316.
Por otro lado, en el vecino país de Colombia, el funcionario de migración informó el 12 de junio de 2019 que permitirá que los ciudadanos venezolanos; usen sus pasaportes vencidos para entrar o salir de su territorio, cuya fecha de expiración no supere los dos años.
Igualmente, quienes deban o deseen viajar a España, la Embajada de ese país en Venezuela comunicó el 8 de junio de 2019; que el Estado español acepta el pasaporte venezolano caducado, desde el 15 de marzo del mismo año.
Con información: ACN/Emigrante.com/EsPaja.com/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía
Lee también: Reportaron nuevamente enfrentamientos armados en la Cota 905
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo