Conéctese con nosotros

Nacional

Venezolanos arribaron a Maiquetía provenientes de Uruguay

Publicado

el

venezolanos arribaron Maiquetía Uruguay
Compartir

Provenientes de Uruguay, arribaron 52 venezolanos al Aeropuerto Simón Bolívar (Maiquetía) en La Guaira, quienes se encontraban en situación de apremio en ese país; desde la suspensión de los vuelos comerciales internacionales como medida de control sanitario para contener el coronavirus en la región.

Así lo informó, el viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE), Rander Peña, quien explicó que los viajeros regresaron a su país en un avión de la Fuerza Aérea de la nación suramericana; «con el que el Gobierno Bolivariano estableció un puente humanitario para la repatriación recíproca de connacionales en medio de la pandemia».



“En un esfuerzo mancomunado, el presidente Nicolás Maduro nos ha pedido la coordinación con el gobierno de la República Oriental del Uruguay; para garantizar el retorno de los venezolanos, y así también el retorno de uruguayos que estaban en Venezuela”, señaló Peña.

Provenientes de Uruguay venezolanos arribaron a Maiquetía

Agregó, que los venezolanos provenientes de Uruguay que arribaron a Maiquetía, cumplen desde su llegada un protocolo de atención sanitaria que los mantendrá aislados durante los días recomendados en el complejo vacacional de Los Caracas, en el estado La Guaira.

Desde ese lugar, dispuesto con lo necesario de acuerdo a la gestión de Nicolás Maduro, a éstos repatriados se les realizarán pruebas para descartar contagios del Covid-19; quienes luego podrán seguir a sus respectivos hogares para unirse también a la cuarentena social voluntaria iniciada el 16 de marzo.

En este contexto, el viceministro recordó que desde la suspensión de los vuelos, además de que arribaron 52 venezolanos a Maiquetía provenientes de Uruguay hoy; el gobierno nacional ha realizado más de 20 vuelos humanitarios en distintos países en medio de la pandemia.



«Entre los que se cuentan a 100 connacionales desde República Dominicana y 276 en dos vuelos procedentes de México, que retornaron además a venezolanos provenientes de Estados Unidos; que gestionaron la conexión hacia el país azteca, debido a que Conviasa es objeto de una medida coercitiva unilateral que le impide aterrizar en suelo estadounidense», precisó el funcionario del MPPRE.

Con información: ACN/MPPRE/Foto: MPPRE

Lee también: México desafía sanciones de EE.UU al enviar combustible a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído