Conéctese con nosotros

Espectáculos

Venezolano encabeza la lista de los principales productores musicales

Publicado

el

venezolano-musico-acn
Compartir

El venezolano Arturo Altuve encabeza la lista de los principales productores reconocidos, tanto en Venezuela como a nivel internacional.

Comenzó su carrera profesional en la década de los 80,  trabajando como Free Lance en varias compañías de sonido como Técnico de Tarima, Operador de Audio de Mainy de Monitores.

También ingresó al Estudio Mata de Coco ubicado en Chacao como Director Técnico. Para ese entonces seguía trabajando independiente, condición que le permitió trabajar con otras productoras como Producciones María Gómez y Big Show Productions.

Logró desempeñarse con distintos cargos en cada una de esas empresas, comenzando como Stage Manager, Apoyo Técnico, Asistente de Producción, hasta llegar a ser Director Técnico. Iniciando los años 90´sestuvo como Asistente de Producción y Apoyo Técnico en Show Business Producciones y entre los años 1991 y 1997 comenzó una de las etapas más importantes de su carrera, acompañando al gran artista y cantautor venezolano Ricardo Montaner.

Producciones Montaner le abrió sus puertas a Arturo Altuve para incursionar con su carrera a nivel internacional, nutriendo su formación profesional como Production Manager, durante extensas giras que a continuación destacamos: México (Gira `92 y `93 más de 100 presentaciones en todo el país), Argentina (Gira `92 al `94), Puerto. Rico (Teatro Bellas Artes y El Suceso `2), U.S.A. (El Paso, Chicago, New York, Miami, San Diego), Chile (Festival de Viña del Mar `91 y Casino), Colombia, Perú, Ecuador, (`92 y `93 Giras Nacionales), Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Aruba, Curazao, República Dominicana, Uruguay, Paraguay; sin duda alguna, este período se convirtió en una escuela para este destacado productor dentro del Show Business.

Con una experiencia más sólida, ya para la década de los años 2000 continuó su carrera en Producciones Solid Show 2050 C.A., como Gerente de Producción de Eventos Musicales y Promociones hasta el 2010. En 2011 hasta 2017 se desempeñó en Invershow 0507 C.A., como Gerente de Producción y Gerente General.

Ha tenido la oportunidad de trabajar con grandes artistas como: Juan Luís Guerra y 440, Rocío Durcal, Juan Gabriel, Maná, Luís Miguel, Gilberto Santa Rosa y Tony Vega, Ricky Martin , Pedro Fernández, Gira Brahma (Ricardo Montaner y Guaco), Desorden Público, Illya Kuryaki & the Valderramas, Juanes, Aventura, Don Omar, Wisin & Yandel, David Bisbal, Luis Fonsi, Franco De Vita, Daddy Yankee, Tito El Bambino, Ana Gabriel , Marco Antonio Solis, Julio Iglesias , Olga Tañón, Gilberto Santa Rosa, Vicente Fernandez, Il Divo, Michael Bolton, Korn, Aerosmith, Guns & Roses, Simple Plan, Kiss, 50´Cents, Enrique Iglesias, Charly García, Fito Páez, Miranda, Los Pericos, Gloria Trevi, Carlos Vives, Ricardo Arjona , Victor Manuelle, Sin Bandera, El Gran Combo De Puerto Rico, Roberto Blades y Ruben  Blades, Luis Enrique; parte de este trabajo, es reconocido por SACVEN (2015), Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, por su gran aporte al talento venezolano e internacional.

 Tropezarse con él, es un privilegio, pues sus divertidas anécdotas e interesantes historias te invitan a disfrutar -en primera fila- de un encuentro que se convierte en un show, donde gana el profesionalismo y la pasión por el mundo del espectáculo.

No dejes de leer: Policía de Carabobo confiscó 160 kilos de harina de maíz

ACN / Nota de prensa.

Espectáculos

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Publicado

el

Concierto de Karol G en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.

A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.

Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.

El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.

La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️‍’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.

Karol G Netflix

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído