Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolano cruzó el río Grande hacia EEUU con una abuela en brazos

Publicado

el

Venezolano río Grande abuela - ACN
Compartir

Un migrante venezolano que cruzaba el río Bravo, entre el sur de EEUU y el norte de México, alzó en sus brazos a una abuela  para llevarla a territorio estadounidense.

En redes sociales circula imágenes donde se aprecia a gran cantidad de venezolanos migrando en plena pandemia por el Covid-19.

La agencia Reuters, capturó en imágenes a uno de los migrantes venezolanos, quien sostenía entre sus brazos a una anciana para poder cruzar el río. El comunicador Federico Black informó que la señora se llama Irma y es procedente de Maracaibo.

The Daily Caller comunicó que los venezolanos fueron esperados por agentes de la patrulla fronteriza, quienes además los ayudaron a pisar tierra.

De acuerdo al periodista Segovia Bastidas, la adulta mayor se habría desmayado tratando de cruzar dicho río, donde en el día se reportó gran afluencia de venezolanos buscando asilo en Estados Unidos.

La señora quedó identificada como Irma, de 80 años de edad, quien salió de Maracaibo para cruzar a Estados Unidos. “Huyó de la crisis en Venezuela. La ONU estima que a finales de 2021 podría llegarse a los 6,2 millones de migrantes y refugiados venezolanos”, agregó Bastidas vía Twitter.

Pagan hasta 12 mil dólares a coyotes para pasar a EEUU

De acuerdo a France 24, venezolanos pagan hasta 12 mil dólares a coyotes para cruzar de México a EEUU de manera ilegal. Además resaltan que la llegada de inmigrantes indocumentados a suelo estadounidense ha roto récords, y es que según la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza (CBP), en el mes de abril se registraron las mayores cifras de los 20 últimos años: más de 178.000 personas llegaron de manera irregular, en muchos casos poniendo su vida en riesgo.

Sin emabargo, los venezolanos que llegan a EEUU de manera ilegal buscando asilo, además de arriesgar su vida, están expuestos a ser deportados nuevamente a Venezuela, por la condición en la que llegan, mientras otros deben contratar abogados mientras esperan en centros de detención.

ACN/ Noticiero Digital

No dejes de leer: ¡Huyen! Al menos 100 venezolanos cruzaron río Bravo para llegar a Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído