Internacional
Venezolano cayó en zanja que divide Bolivia y Chile y resultó gravemente lesionado

La noche del martes 27 de septiembre un migrante venezolano cayó en la zanja que divide Bolivia y Chile mientras cruzaba por un paso inhabilitado, a la altura de Colchane, epicentro de un peligroso ingreso irregular que suma al menos siete muertos este año.
Según reportaron las autoridades municipales de Colchane, la persona afectada sufrió heridas y lesiones de gravedad al caer a tres metros de profundidad, por lo que debió ser trasladado desde el centro sanitario de Colchane al Hospital Regional de Iquique, 1.750 kilómetros al norte de Santiago, en la desértica región de Tarapacá.
Carabineros de Chile trasladaron al paciente, de 32 años, tras encontrarlo en la zanja, “se pudo evidenciar una herida expuesta de tibia con aumento de volumen, siendo trasladado al Hospital Regional de Iquique para su observación y evaluación por el especialista”, señaló la médica de Colchane Yajaira Lobera.
Venezolano cayó en zanja que divide Bolivia y Chile
De acuerdo con información preliminar, el afectado era parte de una caravana de 50 personas que ingresó irregularmente al país en medio de la noche, soportando las inclemencias de la zona que se ubica a 3.700 metros sobre el nivel del mar y alcanza temperaturas extremas a distintas horas del día.
Desde el departamento de Salud de la municipalidad de Colchane aseguran que durante el mes de septiembre vieron un aumento en las atenciones a inmigrantes irregulares, aunque no ha alcanzado niveles como los de principio de año, cuando la crisis tuvo uno de sus puntos más álgidos.
Nada ha cambiado con respecto al ingreso de la migración irregular. «Evidenciamos un aumento de estos durante este mes, ya que siguen ingresando sin ningún freno desde Bolivia. Nos preocupa el silencio del gobierno», afirmó por su parte el alcalde de la comuna, Javier García.
«En el periodo de la exministra Siches se comprometieron cifras millonarias, sin embargo no se ha materializado nada. Tampoco hemos tenido ninguna respuesta o intento de comunicarse con nosotros de parte de la ministra del Interior (Carolina Tohá) para que nos explique qué pasa con los compromisos. Es preocupante tal incertidumbre”, agregó el edil.
Colchane en malas condiciones
Colchane, con casi 1.600 habitantes, no tiene supermercados, bancos ni alcantarillado.
Su cobertura telefónica es débil o nula y el servicio de salud primario tiene capacidad para atender poco más de 10 casos al día, con el hospital más cercano a 250 kilómetros en carro por un camino sinuoso y con tramos sin pavimentar.
La precaria infraestructura comunal se ha desbordado en múltiples ocasiones por las oleadas migratorias, en su mayoría compuesta por ciudadanos venezolanos cuyo éxodo, de casi 6 millones, se compara con otros como la huida de la guerra de Siria o la migración en el Mediterráneo occidental.
La migración irregular no era un fenómeno nuevo en Chile, pero desde 2010 a julio de 2021 la cifra se ha multiplicado por 57, pasando de 415 a más de 23.000 personas, en su mayoría venezolanas, según el Servicio Jesuita Migrante (SJM).
ACN/ El Nacional/AFP
No dejes de leer: Diez personas heridas por disparos el martes en Nueva York
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump reconoció que por bloqueo israelí en Gaza hay mucha gente muriendo de hambre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que por bloqueo israelí en Gaza hay mucha gente muriendo de hambre. Asi lo dijo este viernes en declaraciones a la prensa antes de un foro empresarial en la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abú Dabi.
En ese sentido, abogó por «abordar la situación», tras más de dos meses de bloqueo por parte de Israel a la entrada de ayuda al enclave palestino. Esto, en medio de la ofensiva lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
«Sobre Gaza. Hay cosas que abordar, hay mucha gente muriendo de hambre». «Están pasando muchas cosas malas», señaló el mandatario estadounidense.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el martes que al menos 57 niños resultaron muertos por el hambre en Gaza desde marzo. Alertó de que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
Trump reconoció que por bloqueo israelí en Gaza hay mucha gente muriendo de hambre: siguen los bombardeos
El presidente Trump, reconoció que por bloqueo israelí en Gaza hay mucha gente muriendo de hambre, mientras el país hebreo no cesa en sus ataques y bombardeos contra la Franja de Gaza. Ataques que ya dejan más de 53.000 palestinos fallecidos desde el 7 de octubre del 2023.
El Ministerio de Salud palestino informó este viernes que más de 100 civiles murieron, resultaron heridos o desaparecieron a causa de los ataques aéreos israelíes. Los bombardeos los dirigieron contra viviendas en los campamentos de refugiados de Beit Lahia y Jabalia.
Medios palestinos y árabes reportaron que aviones israelíes atacaron más de diez viviendas en los campamentos de Beit Lahia y Jabalia, asesinando a alrededor de 30 personas.
También comunicaron que decenas siguen desaparecidos bajo los escombros de las casas destruidas. Mientras que la Defensa Civil palestina no puede llegar a la zona debido a la destrucción de carreteras.
No deje de leer: «86 47», el curioso mensaje del exdirector del FBI por el cual es investigado
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo16 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Política16 horas ago
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional
-
Carabobo22 horas ago
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer