Internacional
Una venezolana entre las 100 mujeres más influyentes de 2020 en el mundo

La venezolana Susana Raffalli entre las 100 mujeres más influyentes en el mundo, según la lista publicada por la cadena BBC, que ubica a la nutricionista, entre las 11 latinoamericanas seleccionadas.
Las otras son la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; la líder indígena ecuatoriana Nemonte Nenquimo; la modelo transgénero brasileña Lea T; la entrenadora de fútbol argentina Evelina Cabrera, son unas de las 11 latinoamericanas incluidas entre las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2020, según el informe anual de la cadena británica.
Al dar a conocer el listado, los responsables del medio aseguraron que este año se destaca a quienes “están impulsando cambios y marcan una diferencia en estos tiempos turbulentos”; por esta razón, el primer lugar de clasificación aparece en blanco como tributo a “incontables” mujeres que “han hecho sacrificios para ayudar a otros” en un “año extraordinario”.
El ranking también incluye a figuras mundiales como Sanna Marin, primera ministra de Finlandia, de 35 años, una de las mandatarias más jóvenes del mundo; la actriz estadounidense Jane Fonda, activista contra la crisis climática, la científica británica, Sarah Gilbert, quien lidera la investigación de la Universidad de Oxford para crear una vacuna contra el coronavirus.
Venezolana Susana Raffalli entre las más influyentes
En el caso latinoamericano, de Claudia López, la BBC destaca que es la primera mujer en llegar al poder de la capital colombiana; el segundo cargo político más importante del país, por lo que la alcaldesa asegura en el portal del medio británico: “A las mujeres del mundo les digo: no se detengan. La revolución social que comenzó el siglo pasado no se detendrá”.
La venezolana Susana Raffalli ha sido trabajadora humanitaria durante los últimos 22 años, por ejemplo, ayudó a Cáritas de Venezuela a lanzar una herramienta que mostrara, en tiempo real, el impacto de la crisis humanitaria en los niños en un momento en que aún se negaba la crisis en Venezuela.
“Cuídate primero y desde ahí, empieza a ser libre. Eso haría que el confinamiento fuera excelente»; dice Raffalli.

Susana Raffalli entre las 100 mujeres más influyentes en el mundo.
Otras destacadas
Sobre Nenquimo, líder de la etnia Waorani; dice que es una indígena “comprometida con la defensa de su territorio ancestral, su cultura y su forma de vida en la selva amazónica».
En cuanto a Lea T, destaca que no muchas modelos pueden decir que su primer trabajo fue para Givenchy y que en 2016 fue la primera persona abiertamente transgénero en participar en una ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos; por lo que la cataloga como “un ícono de la cultura pop de defensa de las personas transgénero, que habla sobre la discriminación contra las personas LGBT».
También aparece en el listado Cabrera, quien se destaca en un campo tradicionalmente machista como el fútbol. Como muestra del coraje, la deportista, que fundó la Asociación Argentina de Fútbol Femenino a los 27 años; trabaja de entrenadora con un marcado perfil social, ayudando «a mujeres y niñas vulnerables a través del deporte y la educación”.
Otra argentina, Carolina Castro, la primera mujer en alcanzar un cargo directivo en la Unión Industrial Argentina (UIA) en sus 130 años de historia; aparece en la lista.
En México, que en 2019 sufrió 1.012 feminicidios, la cifra más alta desde que hay registros; Arussi Unda y “su colectivo feminista Brujas del Mar se han erigido como una voz para todas las mujeres”.
Por su parte, la emprendedora y activista salvadoreña Wendy Beatriz Caishpal Jaco también es incluida por su tenaz labor como portavoz de los derechos de las personas con discapacidad y sobrevivientes de conflictos armados, con proyectos como Ahuachapán Sin Barreras, del que es fundadora y directora.
El cambio, el arte, educación y pasado
“El 2020 ha dejado al descubierto la fragilidad de nuestro sistema económico y, para hacerle frente, contamos con la fuerza de nuestra red de relaciones”; dice Ana Tijoux, una artista chilena de hip hop, con una marcada vocación feminista, que denuncia en sus deficiencias sociales y culturales.
La brasileña Cibele Racy, una directora de colegio jubilada; es reconocida por haber sido pionera en la enseñanza de la igualdad racial a los niños de las escuelas primarias de Sao Paulo.
Por último, BBC destaca el papel de la peruana Ruth Shady; vicedecana de investigación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Marcos y directora de investigación multidisciplinaria del sitio arqueológico de Caral, considerada la civilización más antigua de América.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: OMS: Los mas pobres no deben ser pisoteados en la carrera por las vacunas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.
Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.
«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.
Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.
Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.
Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.
«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.
Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.
Piden declaración de desastre
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.
Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.
Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.
Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.
No se pudo avisar
Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.
Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.
Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.
ACN/MAS/Reuters/AFP
No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”