Internacional
Venezolana mató a su pareja de varias cuchilladas en el cuello

Una venezolana mató a su pareja de varias cuchilladas en el cuello en Perú. Pedro Jesús Sirit Petit, de 28 años, también de nacionalidad venezolana, falleció degollado aparentemente por su concubina.
La victimaria trató de suicidarse ingiriendo una sustancia tóxica. Se encuentra en cuidados intensivos en un centro médico peruano.
La mujer le ocasionó varios cortes en el cuello con un cuchillo que le causaron la muerte. El crimen ocurrió en la República del Perú, país ubicado al oeste de América del Sur
El cadáver de Sirit Petit, oriundo del estado Falcón, Venezuela; lo localizaron el domingo 3 de marzo en el distrito San Martín de Porres, dentro de un apartamento en el poblado de Plaza Norte, al norte de Lima.
Todo se originó debido a un ataque de celos que tuvo la mujer al enterarse que Sirit regresaría a Venezuela a celebrar su próximo cumpleaños, fecha en la que también se reencontraría con sus hijos y esposa.
Se conoció que Pedro Jesús Sirit Petit era primo hermano del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Eliezer Sirit.
Según los diarios peruanos, la mujer -también falconiana- se enteró que el hombre viajaría el martes a Venezuela y, presuntamente obsesionada con él, decidió acabar con su vida.
Para el momento del hallazgo, la víctima vestía franelilla azul eléctrico y un pantalón tipo blue jean. Al lado del cuerpo, justo entre el medio de una colchoneta, estaba su ropa interior.
Sobre la agresora indican que aparentemente se envenenó. La mujer fue encontrada agonizando al lado del cadáver de quien era su pareja sentimental. Los oficiales presumen que ingirió una sustancia tóxica.
Fue trasladada a un centro médico, donde permanece bajo cuidados médico y bajo estrictas medidas de seguridad.
ACN/Versión Final
También puedes leer: A puñaladas matan a venezolano en un sector de Cúcuta
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa