Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolana Clarissa Egaña entra en la lista de Forbes: 75 mujeres latinas a seguir en 2024

Publicado

el

Venezolana Clarissa Egaña Forbes
Compartir

La revista Forbes reconoció el creciente aporte de las mujeres latinoamericanas a la sociedad española al lanzar este enero la primera edición de la lista de «Las 75 mujeres latinas a seguir en 2024».

En dicha lista, y en compañía de celebradas empresarias, ejecutivas, mecenas y coleccionistas de arte, se encuentra Clarissa Egaña, fundadora y directora creativa de Port de Bras.

La lista se presentó oficialmente el jueves 18 en una gala en el Hotel Santo Mauro de Madrid.

Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor y director de Forbes Women, presidió el evento, que también contó con la destacada presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Además, la reconocida diseñadora fue elegida entre las 75 como una de las cinco panelistas invitadas a participar en el evento del jueves junto a Ximena Caraza, directora general de Casa de México; Johanna Müller-Klingpor, socia fundadora y directora de dos restaurantes, el Velázquez 17 y Café Murillo, y del catering Coolinaria Catering; Carolina Martinoli, directora de asuntos corporativos,
sostenibilidad y personas de AIG; y Pilar Reyes, directora de la división literaria de Penguin Random House.

El acto fue un reconocimiento al talento y la dedicación de las mujeres latinoamericanas, y a su impacto en el tejido social y empresarial de la sociedad española. En su cálido y emotivo discurso, la presidenta Ayuso destacó la importancia de la comunidad latina en Madrid.

Venezolana Clarissa Egaña de Port de Bras, entre la lista de Forbes: 75 mujeres latinas a seguir en 2024

«Me encanta veros a todas aquí reunidas, compartiendo conocimiento. Todas las mujeres que componen esta lista en Forbes Women, las 75 mujeres a seguir, son un 10 en lo suyo, pero también lo son para el resto de personas que sueñan con ser algún día las mejores en algo».

Egaña admite haberse sorprendido gratamente al ser incluida en la lista, pues este reconocimiento demuestra que, en los tres años desde que se estableció en Madrid con su familia, ya ha tenido un impacto significativo.

“Qué honor haber sido incluida junto a venezolanas que admiro, como Carolina Herrera, Ella Fontanals de Cisneros, Magally Capriles, Johanna Muller, Lilian Tintori y Eliza Arcaya, además del resto de latinas excepcionales que la conforman”, asegura Egaña.

“Fue un placer poder compartir mi experiencia en España como emprendedora, y más en tan excelente compañía. Hablamos de los retos y bondades de reinventarse en una nueva ciudad, y de las oportunidades que Madrid ha brindado para nuestra empresa en particular”, explica Egaña.

Este reconocimiento es una muestra de cómo Madrid se ha convertido, además de en un trampolín para la presencia Europea Port de Bras, en un segundo hogar para Clarissa y su familia.

Para más información y fotografías por favor contactar a [email protected]

Venezolana Clarissa Egaña Forbes

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

¡Habló de su tumor! Erika De La Vega: “Me regalaron un cupón de vida”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído