Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Veganos y alérgicos encuentran alternativas en las bebidas vegetales

Publicado

el

Veganos bebidas vegetales
Compartir

Las bebidas vegetales se presentan en el mercado como una alternativa a la leche, dirigidas tanto a personas con alergia a la proteína de la leche de vaca como a aquellos intolerantes a la lactosa. Además, tienen una amplia acogida entre veganos y quienes optan por eliminar la leche de su dieta por diferentes razones.

La gerente de mercadeo de Natulac, Ariadna Nieves, precisó que productos elaborados a partir de granos y frutos secos han llegado a comercializarse como «leche», aunque aclaró que estos no son leche ni derivados lácteos.

“No son de origen animal ni se obtienen del ordeño de la hembra de un mamífero”, puntualizó.

Nieves señaló que, hasta hace poco, las bebidas vegetales disponibles en el mercado nacional eran exclusivamente importadas.

Con el objetivo de cubrir esta necesidad, Industrias Maros, C.A. emprendió la producción de bebidas vegetales dentro de Venezuela, comenzando con la Bebida de Almendras Natulac.

Este producto, denominado correctamente Bebida de Almendras Natulac, se distingue por ser libre de lactosa, ideal para intolerantes, 100% vegetal, sin azúcar añadida y baja en calorías.

Nieves agregó que posee un sabor característico a almendras y que su alto contenido de pasta de almendras, importada y de proveedores certificados, le otorga una consistencia espesa y marcada.

Además, contiene agua como único otro componente, sin conservantes, colorantes ni colesterol.

El producto viene esterilizado bajo el sistema UHT, en envase Tetra Pak con tapa de rosca. Se encuentra disponible en tamaño de 946 cm³ y próximamente estará en formato individual de 473 cm³.

El consumo de bebidas de origen vegetal aporta beneficios a la salud, incluyendo la prevención de condiciones como hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Te invitamos a leer

Auri López se postula al Miss Venezuela 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Salud y Fitness

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

Publicado

el

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia
Compartir

Tras hallazgos de un estudio, investigadores asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia.

El equipo de investigadores, es liderado por la Universidad de California, (Estados Unidos). El descubrimiento apunta a la infección en la infancia a la toxina bacteriana colibactina. Esta, podría estar relacionada con el actual aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años, a pesar de estar asociada al envejecimiento.

El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, muestra que la colibactina, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, tiene capacidad de alterar el ADN de células del colon.

Los científicos analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países, en los que la colibactina ha dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN.

Estos patrones son como «firmas mutacionales», que son 3,3 más frecuentes en menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años. Además de ser «especialmente prevalentes» en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

El estudio explica que cada factor deja una huella genética propia en el genoma, una firma mutacional «única» que puede ayudar a determinar el origen de ciertos tipos de cáncer. Aunque reconoce que estas causas pueden llegar a variar entre diferentes países.

Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. Y es que la mayoría de ellos no suelen tener antecedentes familiares o ni factores de riesgo como hipertensión u obesidad.

Si bien ahora este estudio apunta a que adquirir una de estas mutaciones a los diez años de edad podría adelantar el desarrollo de este tumor a los 40 años, en lugar de a los 60.

No deje de leer: Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído