Conéctese con nosotros

Carabobo

Vecinos de Prebo volvieron al pasado y cocinan con leña

Publicado

el

Vecinos acn

En Prebo, la distinguida urbanización del norte de Valencia, sus vecinos sacian la necesidad primaria de la alimentación como en las pastoriles aldeas del pasado.

La severa crisis los retrotrajo a tener que cocinar con leña. Para ellos los fogones comunitarios constituyen una alternativa aunque hayan vuelto a las antiguas costumbres y a las olvidadas tradiciones.

Los apagones masivos precarizaron la existencia de numerosas familias que habitan en las residencias Paraíso I, de la avenida Orinoco. La mañana del lunes cuando se suponía que médicos, ingenieros, comerciantes y otros profesionales debieron poner sus capacidades para echar andar el engranaje del desarrollo, se encontraban frente al fogón comunitario.

El trance y la ruina no los ha podido doblegar. Sacaron lo mejor de sí. Los valores de la solidaridad, fraternidad y ayuda mutua se congregan en la planta baja. Una gran cacerola hierven dos kilos de caraotas negras, mientras que en otro fogón, sobre unas piedras cocinan un revoltillo.

vecinos notitarde
La arepa a la leña es una alternativa para los vecinos de Prebo. 

A un lado cuatro niños desayunan arepas a leña rellenas con huevo. desde hace días no han vuelto a la escuela.  A un lado hace lo propio el doctor Jesús María Lugo, profesor titular de la escuela de medicina de la Universidad de Carabobo.

Vecinos fusionados en el fogón

El docente recuerda en medio de su indignación al difunto presidente Chávez. “Él dijo que era sabroso bañarse con totumas,  también planteó el trueque como alternativa y cumplió su palabra. Ya llegamos a esos extremos inimaginables”, comentó.

Sin embargo el médico Lugo no se amilana frente a la adversidad. Insiste en la necesidad de un nuevo gobierno. Por su parte, el vecino Gerardo Bordones interviene y advierte el peligro que la gente se acostumbre a lo funesto. “Lo extraordinario no debe volverse cotidiano, rutinario”, expresó.

vecinos notitarde
La falta de electricidad y gas mantiene a los niños de Prebo comiendo arepas a la leña. 

En las residencias Paraíso I, desde el 7 de marzo, día del primer gran apagón nacional, sus penurias van en aumento. Tienen un mes se encuentran sin servicio de gas doméstico. Sus cocinas y neveras pasaron a ser un accesorio más dentro de sus hogares. Ya no las usan. Tampoco duermen con aire acondicionado. La electricidad les llega por “chispazos”. Apenas tienen tiempo de cargar sus teléfonos.

Los ojos de la comerciante Blanca Rosa Gil irradian cólera, pesadumbre y nostalgia. Lleva ya varios días sin poder abrir su mueblería por la falta de electricidad. El pasado año en medio de unas protestas le saquearon su negocio, recordó mientras supervisa el desayuno de su hijo.

Por lo pronto, las mujeres de Prebo son las que llevan los pantalones. Ellas se encargan de cocinar las mega-sopas. En ocasiones preparan pastas y cruzados, mientras los hombres miran.

Firmes como el roble

El conserje, el señor José muestra su preocupación por los adultos mayores cuyos hijos la crisis los convirtió en migrantes y ahora les toca vivir solos. Por ahora la comunidad provee a esos solitarios padres de alimentos.

Vecinos notitarde
Las mujeres del norte de Valencia son las que llevan los pantalones. Foto: Junny Sánchez

Algunos vecinos recurren al corte de madera seca para encender los fogones. La señora Zulay aprovecha para ofrecer a otras madres un curso ligero de cocina a la leña.  A todas ellas les anima el propósito de salir del atolladero económico y político cuanto antes. Ya nadie cree en las escusas gubernamentales para justificar loa apagones, la falta de gas, la carencia de agua potable y la crisis en general.

Mientras tanto el humo se cuela por las escaleras y sube hasta el último piso. Las residencias huelen a leña. También el ahumado coraje de los vecinos los mantiene firmes como el roble. En otras distinguidas urbanizaciones del norte de Valencia también improvisan cocinas con piedras y leña. Se niegan a que le desesperanza los doblegue.

Vecinos notitarde
Los vecinos mantienen viva la llama de salir cuanto antes de la crisis. Foto: Junny Sánchez

Lee también: Estallan protestas nocturnas en Valencia por los apagones

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído