Conéctese con nosotros

Nacional

Vaticano da carácter de urgencia a expediente de José Gregorio Hernández

Publicado

el

José Gregorio Hernández - noticiacn
Compartir

El Vaticano dio carácter de urgencia al expediente del presunto milagro de José Gregorio Hernández en Estados Unidos, que permitiría la canonización del ya beato.

Así lo informó la Arquidiócesis de Caracas este 16 de julio en un video compartido en redes sociales, en el que explicó que la causa está en fase romana: en junio se abrieron las actas que están siendo traducidas del inglés al italiano, para justificar un examen más profundo.

Explicaron que los impulsores de la causa están a la espera del decreto de validez jurídica del posible milagro, que consiste en la sanación completa de un hombre en Miami por una enfermedad que comprometía hígado, corazón y cerebro.

Carácter de urgencia de expediente de José Gregorio Hernández

Gerardino Barracchini, vicepostulador de la causa, aseguró estar alegre por el carácter urgente del expediente del milagro de José Gregorio Hernández.

Espera que, una vez que se ponga en revisión la cronología médica, en los próximos meses puedan tener una opinión inicial de dos peritos médicos, antes de que el caso llegue a la comisión médica que estudiará el milagro.

«Una opinión médica del presunto milagro que sea inexplicable para la ciencia, por parte de la Congregación para la causa de los Santos, significa un gran paso para que José Gregorio Hernández se convierta en el primer santo nacido en Venezuela», añade la Arquidiócesis de Caracas en el video compartido en sus redes sociales.

Legado del beato

A José Gregorio Hernández lo beatificaron el pasado 30 de abril de 2021. Conocido como el «médico de los pobres» por los creyentes católicos, impactó de forma directa la práctica de la medicina en Venezuela.

En vida trajo el microscopio al país, hizo estudios sobre vacunas, figura como pionero en la medicina experimental, hizo los primeros diagnósticos en científicos y más. Es el cuarto beato en Venezuela.

Representantes de la Iglesia Católica en Venezuela ya se han mostrado optimistas en lograr pronto su canonización.

ACN / Efecto Cocuyo

No dejes de leer: Se disparan a más 670 casos y Carabobo cerca del centenar

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído