Connect with us

Nacional

Se disparan a más 670 casos y Carabobo cerca del centenar

Publicado

el

Venezuela acumula 530.402 casos - noticiacn
Compartir

Una semana que fue de menos a más, con un domingo 17 de julio que cierre con más de 670 contagios, Carabobo tercer en la lista con cerca del centenar y Venezuela acumula 530.402 casos de covid; todos datos de la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país desde el 13 de marzo de 2020.

“La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas un total de 672 nuevos contagios se registraron en el país: 666 por transmisión comunitaria y 6 importados”; fue el primero de los mensajes que posteó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

Miranda comandó el mapa-covid-comunitario con 272 infecciones, esparcidas en 16 de los 21 municipios que lo componen, liderado por Guaicaipuro (55); seguido de Los Salías (51); Urdaneta (48); Sucre (44); Independencia (18); Lander (15); Baruta (13); El Hatillo (9); Paz Castillo (5); Cristóbal Rojas (5); Carrizal (2); Simón Bolívar (2); Plaza (2); Zamora (1): Buroz (1) y Páez (1).

El resto de contagios se dieron en Caracas (135); Carabobo (95); Aragua (72); Lara (48); Mérida (17); Yaracuy (7); La Guaira (5); Amazonas (5); Guárico (3); Barinas (2); Bolívar (2); Nueva Esparta (1); Anzoátegui (1) y Apure (1).

Con los 95 nuevos casos en Carabobo (el sábado fueron 106 y primer puesto en la lista), la cifra en la entidad aumenta a 24.982 infecciones, desde la primera oficializada el 19 de mayo de 2020; todos datos de la página patria, que lleva la estadística oficial.

Asimismo, la Comisión dio a conocer llegada de seis casos, procedentes de Turquía (3); Panamá (2) y Cuba (1), que arribaron por el aeropuerto internacional “Simón Bolívar” de la Guaira.

Venezuela acumula 530.402 casos

Desde el primero de julio al cierre de este domingo 17, la Comisión ha presentado 4.188 casos, mientras que en las últimas 72 horas, las tres cifras más altas del séptimo mes del año: 390 el viernes, 346, sábado y ahora 672 para adicionar en dos días 1.408, casi la mitad de la primera quincena (3.107).

A esto hay que agregar un deceso, se trata de una señora de 62 años de edad, en el estado Miranda, por lo que la cifra aumenta a 5.748 muertes por covid, desde el primero oficializado por la Comisión el 26 de marzo de 2020.

“A 854 días de la #COVID19 en Venezuela, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 530.402 – Pacientes recuperados: 521.043 (98%) – Casos activos actuales: 3.611 – Total de fallecidos: 5.748″; fue otro de los tuit de la vicepresidenta.

“Vacunarse y cumplir las medidas de bioseguridad disminuyen la posibilidad de contagios por #COVID19. El Gobierno Bolivariano del Pdte. @NicolasMaduro garantiza la atención de los casos en los centros públicos de salud, pero el cuidado es el mejor antídoto contra el virus”; cerró el informe.

Casos de covid de julio

  • 17 de julio: 672
  • 16 de julio: 346
  • 15 de julio: 390
  • 14 de julio: 209
  • 13 de julio: 219
  • 12 de julio: 137
  • 11 de julio: 137
  • 10 de julio: 328
  • 9 de julio: 175
  • 8 de julio: 196
  • 7 de julio: 246
  • 6 de julio: 106
  • 5 de julio: 167
  • 4 de julio: 82
  • 3 de julio: 304
  • 2 de julio: 234
  • 1 de julio: 240
  • Primera quincena: 3.170
  • Total hasta ahora: 4.188.

Nota: Todos datos oficiales de la Comisión.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo alcanzó este sábado el pico más alto de contagios por Covid-19 en un año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministerio Público habilita línea telefónica para atender casos de adultos mayores

Publicado

el

Ministerio Público atiende adultos mayores-acn
Compartir

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que activaron una línea telefónica para atender denuncias específicas que involucren a adultos mayores.

Así lo dio a conocer durante una rueda de prensa ofrecida la tarde de este miércoles en Parque Carabobo en la que detalló que comenzaron a ver con preocupación, como comenzó a crecer el abuso contra los adultos mayores por lo que crearon el programa el Ministerio Público Protege al Adulto Mayor.

De igual manera refirió que los adultos mayores víctimas de estos hechos eran afectadas por los familiares y vecinos, quienes les robaban sus propiedades, los sacaban de sus casas.

Línea telefónica para atender adultos mayores

“Los adultos mayores tienen quienes los defiendan, que es el Ministerio Público que ha dispuesto un programa especial en la Unidad de Atención a la víctima para atenderlos”, expresó.

Indicó que en pocas semanas este programa ha atendido 3.136 adultos mayores, ha recibido 1073 denuncias de delitos, entre lo que destacan perturbación a la posesión pacífica (172 casos), la apropiación indebida (159 casos), Invasiones (138 casos) y lesiones personales (55 casos).

“De los casos recibidos, ya hemos resuelto en poco tiempo 122, de los cuales consisten en la restitución de la propiedad de las personas mayores que sufrieron la ocupación o invasión de sus propiedades”, resaltó el Fiscal.

El teléfono habilitado por el Ministerio Público para atender los casos de abuso en contra de las personas de la tercera edad es: 0-800-3RA-EDAD (0800-372-3323).

ACN

No dejes de leer: Exigen justicia por los 32 venezolanos desaparecidos cuando viajaban a Curazao

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído