Nacional
Saime desmiente incremento en precio de pasaportes y prórrogas
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) desmintió el sábado 16 de julio, el aumento en el precio de pasaportes y prórrogas.
“Se informa a nuestros usuarios que no hay ningún aumento en los trámites del ente identificador. El costo del documento prórroga o pasaporte están anclados a la criptomoneda”, escribió la institución en su cuenta de Twitter.
A través de las redes sociales, los usuarios denunciaron el supuesto aumento de tarifas para la emisión de pasaportes y prórrogas.
De acuerdo a la información compartida, el pasaporte de 10 años tenía un costo de 3,6 petros o 1 225 548 bolívares; equivalentes a 215 dólares de acuerdo a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV); mientras que la prórroga se ubicaba en 1,8 petros o 612 774 bolívares.
En tanto, el pasaporte de cinco años tenía un valor de 2,7 petros o 919,161 bolívares, equivalentes a 121,28 dólares; mientras que el pasaporte de tres años tenía el mismo precio que la prórroga.
Vale mencionar que luego de tres semanas inactiva, la página web del Saime volvió a prestar servicios este sábado.
El pasado martes el Saime emitió un comunicado en el que informó a la población que el “perverso y pernicioso bloqueo tecnológico”; contra Venezuela afectó sus operaciones desde hace varias semanas.
#Atención || Se informa a nuestros usuarios que no hay ningún aumento en los trámite del ente identificador. El costo del documento "prórroga o pasaporte" están anclado a la cripto moneda #ElPetro pic.twitter.com/Rv7CkWxrTU
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) July 17, 2022
El Saime desmintió aumento
“El Servicio de Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería informa al pueblo venezolano que en razón del perverso y pernicioso impacto causado por el bloqueo tecnológico; contra el país se ha visto afectado directamente nuestro sistema, causando inconvenientes en la prestación de servicios”, reza el comunicado compartido en Instagram, en el que no aportó detalles sobre qué el incidente.
Así mismo, el organismo refirió que gracias al respaldo de la data y al proceso de “transformación profunda”; han podido establecer y activar una “novedosa plataforma tecnológica que permitirá reanudar los servicios de esta institución sin ataduras tecnológicas extranjeras, que han servido para afectar al pueblo venezolano”. Sin embargo, en el texto, no precisó información sobre el nuevo sistema, quién es su proveedor o si habrá cambios en la plataforma.
“El Saime, comprometido con el pueblo venezolano; continúa garantizando todos los servicios a nuestros ciudadanos pese a las medidas coercitivas unilaterales impuestas sobre nuestra nación”, señaló.
La institución además comunicó que los ciudadanos con citas pendientes recibirán a partir de la próxima semana un correo con la reprogramación de la misma.
Igualmente, añadieron que próximamente estarán disponibles para el retiro en las oficinas correspondientes los pasaportes y prórrogas; tramitados en el territorio nacional y consultados de Venezuela en el mundo.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
Carabobo alcanzó este sábado el pico más alto de contagios por Covid-19 en un año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui
Este sábado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui para supervisar sus instalaciones. Rodríguez, se reunió además con los trabajadores del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui. Esto con el fin de supervisar los procesos productivos de la planta ubicada en esa entidad.
«Hoy inspeccionamos toda la infraestructura y los procesos que tiene que ver con la petroquímica venezolana», dijo la Vicepresidenta Ejecutiva.
Rodríguez, recordó que el lunes pasado el presidente Nicolás Maduro activó la primera transformación, relacionada con la transformación del modelo económico. Asimismo, añadió que el martes se instalaron los 13 motores de la economía, incluyendo el de hidrocarburos. Por ello, explicó que la inspección de la infraestructura y los procesos de la petroquímica venezolana es fundamental.
Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, sector estratégico para 2025
Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, donde recalcó que uno de los objetivos estratégicos para este 2025, es el crecimiento de la petroquímica. Por ello estamos aquí con sus trabajadores y trabajadoras para dar un impulso especial a este sector. Además, conocer el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional. Así como el engranaje con otros motores de la economía, donde también vemos que es un impulso para las exportaciones no petroleras”, dijo.
La también Ministra de Hidrocarburos expresó que la clase obrera de la industria venezolana se encuentra comprometida con la soberanía del país. “Es una clase trabajadora comprometida con la soberanía del país, solo basta recordar en su historia. El golpe del 2002 donde pretendieron detener la industria y la clase trabajadora se puso al frente. Es una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con el resguardo de nuestra identidad, que también tiene una inventiva propia, que ha permitido sortear el bloqueo criminal”, expresó.
Igualmente, destacó la inventiva propia de los trabajadores de la industria, que ha permitido sortear el «bloqueo criminal».
No deje de leer: Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional6 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Deportes23 horas ago
Cardenales barrió en la isla y se puso a uno del campeonato de la LVBP
-
Nacional12 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo
-
Espectáculos9 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales