Conéctese con nosotros

Carabobo

Los Vasallos Candelareños danzaron para honrar a su patrona

Publicado

el

vasallos de la candelaria- acn
Foto: Cortesía/El Carabobeño.
Compartir

Como cada 2 de febrero, la iglesia celebra el día de Nuestra señora de la Candelaria, por ello desde la parroquia del mismo nombre de la ciudad de Valencia, los Vasallos Candelareños danzaron para honrarla.

De ésta manera, el municipio se vistió de fiesta para saludar a su patrona, por lo que los danzantes hicieron gala de sus ropajes, cantos y bailes tradicionales; para festejar tan importante día y como regalo le llevaron además el tejido de cintas.

Vale recordar, que la Virgen de la Candelaria es una advocación mariana que representa la luz, esa que sirve para alumbrar el camino y nuestro andar por este mundo.

De hecho, la imagen hizo su aparición por primera vez en las Islas Canarias, entre los siglos XIV y XV a pastores guanches de la región.

Al fundarse la parroquia Candelaria, la mayoría de los habitantes que eran originarios de esas islas; propusieron a la Candelaria como patrona del lugar, desde hace ya 174 años.

Los Vasallos Candelareños veneraron a su patrona

Es así, que desde el año 2020 el padre Antonio Arocha, párroco de la Candelaria, el cuentacuentos Pío Lara y el movimiento de Expresión Folclórica Travesura Cultural; vienen impulsando el proyecto de los Vasallos Candelareños con el fin de revestir de colorido, música y devoción las celebraciones de la Virgen de la Candelaria.

Cabe mencionar, que los danceros se acompañan de cuatro, tambor, maracas y un instrumento autóctono de la gran canaria denominado huesera; hecho a allá en la isla con huesos de cabra y reconstruido en Venezuela con bambú.

Respecto a Los Vasallos Candelareños, sus fundadores esperan convertirse en el referente cultural de la ciudad de valencia; cuando al final de cada presentación los presentes cantaban con los Vasallos repitiendo, “Vasallo devoto, Candelareño soy”.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Aseguran que una sola enfermera atiende a 20 pacientes en la Chet

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Publicado

el

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Compartir

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual

Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor

Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.

Iglesia Resurrección del Señor

La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.

Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».

Alcalde León Jurado en la iglesia Resurrección del Señor

El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.

(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)

No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído