Nacional
Vacunas del mecanismo Covax tienen fecha de llegada al país

La oposición dijo este lunes que las vacunas del mecanismo Covax contra el covid-19 llegarán a Venezuela en dos meses, a más tardar en junio; luego de que el viernes aprobara pedir a Estados Unidos una licencia para acceder a los fondos que la nación caribeña tiene retenidos y financiar el plan.
«Si todo sale bien (…) yo creo que la vacunación efectiva en nuestro país podrá ser en dos meses, comenzar el mecanismo Covax a vacunar en Venezuela»; dijo el opositor José Manuel Olivares al programa Día a Día, del portal web En Conexión, donde agregó que «en el peor de los escenarios» se iniciaría en junio.
Recordó que, debido a esta crisis política, los activos de Venezuela en EEUU se encuentran «protegidos» y son controlados; pero no administrados, por la oposición, y que por ello el antichavismo acordó solicitar una autorización a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) para acceder a los fondos y pagar el Covax.
Aseguró que la «única exigencia» que ha puesto la oposición para el pago de las vacunas es que no haya «ningún tipo» de manejo de las vacunas por parte de partidos o planes gubernamentales; sino que se rija por estándares internacionales.
Vacunas del mecanismo Covax
Explicó también que el dinero de las vacunas será transferido directamente desde cuentas del Departamento del Tesoro norteamericano «a los organismos implementadores que van a ser OPS (Organización Panamericana de la Salud); Unicef (el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia)».
“Esta primera suma es de 18 millones de dólares. Pero esto no es el pago de vacunas sino el acceso al mecanismo Covax. Los 12 millones de dólares adicionales son para garantizar la cadena de frío de las vacunas, logística, priorización, grupos de vigilancia y monitoreo de la vacunación”, dijo Olivares. «En total serán 12 millones de vacunas», agregó.
El viernes, la oposición se reunió bajo la figura de la comisión delegada de la AN; una instancia legislativa que agrupa a menos del 10% de los diputados y cuya validez venció en enero; cuando se instaló una aplastante mayoría chavista en la Cámara.
En la reunión del viernes, los opositores acordaron solicitar más de 30 millones de dólares; para la cadena de frío y pagar el acceso al mecanismo Covax.
En el país, según datos oficiales, se han contagiado 151.123 personas de covid-19 y 1.493 han fallecido; pero la oposición y el gremio médico sostiene que hay un «subregistro» de casos.
Venezuela, además, ya cuenta con 700.000 vacunas contra el covid-19; 500.000 de ellas provenientes de China y las otras 200.000 de Rusia.
El Gobierno de Nicolás Maduro firmó un acuerdo con Rusia para la compra de 10 millones de vacunas; mientras que no se conocen los detalles del acuerdo con China.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Excarcelan a «Tictoker» que criticó en redes sociales a hija de Omar Enrique
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua