Nacional
Vacunas del mecanismo Covax tienen fecha de llegada al país

La oposición dijo este lunes que las vacunas del mecanismo Covax contra el covid-19 llegarán a Venezuela en dos meses, a más tardar en junio; luego de que el viernes aprobara pedir a Estados Unidos una licencia para acceder a los fondos que la nación caribeña tiene retenidos y financiar el plan.
«Si todo sale bien (…) yo creo que la vacunación efectiva en nuestro país podrá ser en dos meses, comenzar el mecanismo Covax a vacunar en Venezuela»; dijo el opositor José Manuel Olivares al programa Día a Día, del portal web En Conexión, donde agregó que «en el peor de los escenarios» se iniciaría en junio.
Recordó que, debido a esta crisis política, los activos de Venezuela en EEUU se encuentran «protegidos» y son controlados; pero no administrados, por la oposición, y que por ello el antichavismo acordó solicitar una autorización a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) para acceder a los fondos y pagar el Covax.
Aseguró que la «única exigencia» que ha puesto la oposición para el pago de las vacunas es que no haya «ningún tipo» de manejo de las vacunas por parte de partidos o planes gubernamentales; sino que se rija por estándares internacionales.
Vacunas del mecanismo Covax
Explicó también que el dinero de las vacunas será transferido directamente desde cuentas del Departamento del Tesoro norteamericano «a los organismos implementadores que van a ser OPS (Organización Panamericana de la Salud); Unicef (el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia)».
“Esta primera suma es de 18 millones de dólares. Pero esto no es el pago de vacunas sino el acceso al mecanismo Covax. Los 12 millones de dólares adicionales son para garantizar la cadena de frío de las vacunas, logística, priorización, grupos de vigilancia y monitoreo de la vacunación”, dijo Olivares. «En total serán 12 millones de vacunas», agregó.
El viernes, la oposición se reunió bajo la figura de la comisión delegada de la AN; una instancia legislativa que agrupa a menos del 10% de los diputados y cuya validez venció en enero; cuando se instaló una aplastante mayoría chavista en la Cámara.
En la reunión del viernes, los opositores acordaron solicitar más de 30 millones de dólares; para la cadena de frío y pagar el acceso al mecanismo Covax.
En el país, según datos oficiales, se han contagiado 151.123 personas de covid-19 y 1.493 han fallecido; pero la oposición y el gremio médico sostiene que hay un «subregistro» de casos.
Venezuela, además, ya cuenta con 700.000 vacunas contra el covid-19; 500.000 de ellas provenientes de China y las otras 200.000 de Rusia.
El Gobierno de Nicolás Maduro firmó un acuerdo con Rusia para la compra de 10 millones de vacunas; mientras que no se conocen los detalles del acuerdo con China.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Excarcelan a «Tictoker» que criticó en redes sociales a hija de Omar Enrique
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil