Salud y Fitness
Vacunarse es una prioridad a cualquier edad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 24 de abril como el Día internacional de la Lucha contra la Meningitis, para concientizar sobre la importancia de prevenir esta grave enfermedad, e instar a cumplir con el necesario ciclo de vacunas que aplican en los diferentes grupos de edad.
Describe la Dra. Tatiana Drummond, pediatra y médico infectóloga de la Clínica Piedra Azul, que la meningitis es una infección del sistema nervioso central, específicamente de las meninges, tejido que recubre el cerebro y que puede infectarse por bacterias, por hongos o por virus.
Sus causas más frecuentes son los virus, entre ellos los enterovirus y coxsackievirus.
Del mismo modo, las bacterias como el neumococo, el meningococo y el haemophilus influenzae, que son las infecciones más prevenibles por vacuna.
Una infección muy frecuente
De acuerdo con la especialista de la Clínica Piedra Azul, la meningitis es una infección muy frecuente en la población infantil menor de dos años, y en las personas cuyas defensas están comprometidas.
Entre los factores de riesgo está la edad de los pacientes.
“Mientras más pequeño es el niño, más riesgo tiene de contraer una meningitis; así como los mayores de 60 años”.
La segunda causa es la debilidad de las defensas, como sucede con pacientes inmunocomprometidos; o aquellos que sufren de cuadros respiratorios recurrentes, los cuales favorecen la entrada de virus y bacterias.
“El cigarrillo también afecta las defensas a nivel respiratorio y permite la entrada de bacterias más fácilmente a nuestro organismo».
«Es más fácil que el hijo de una persona fumadora haga una meningitis que el de una no fumadora”, afirma la Dra. Drummond.
Explica que el principal signo de la meningitis es la fiebre de difícil manejo
Un niño pequeño se tornará muy lloroso, mientras que uno más grande podrá decir que le duele intensamente la cabeza, dolor que no disminuye con los analgésicos.
También puede haber dolor en el cuello y la espalda.
“Otro síntoma es la alteración del estado de conciencia: el paciente va a estar somnoliento o, por el contrario, muy agitado».
«Si comienza a vomitar sin presentar dolor de barriga o náuseas previas, debemos pensar en la probabilidad de una meningitis. La convulsión también puede ser otro síntoma.”
Se puede presentar a cualquier edad
Advierte la infectóloga que, aunque la meningitis es más frecuente en las edades extremas, se puede presentar a cualquier edad, pues se trata de una enfermedad muy contagiosa.
Si es ocasionada por meningococo, es rápidamente transmisible y si la persona no está vacunada, se puede contagiar tan solo por estar en contacto cercano con el paciente.
Los enterovirus se propagan por la saliva. Si un niño contagiado se lleva un juguete a la boca, otro puede tocar ese juguete y contagiarse también.
“Tal cual como el Covid. De hecho, el Covid puede ocasionar meningitis”, advierte la especialista.
Si no se tratan a tiempo, las infecciones del sistema nervioso pueden complicarse y dejar secuelas a largo plazo. Incluso, el paciente podría fallecer por complicaciones a nivel del tejido cerebral.
Dice la pediatra que, dependiendo de la inflamación del tejido cerebral, aquellos que se curan podrían desarrollar sordera.
“Complicaciones mayores pueden ocasionar absceso cerebral, lo que dejaría secuelas motoras y sensoriales a largo plazo, así como problemas del habla”, agrega. Sin embargo, subraya que “la vacunación ha hecho que la frecuencia de meningitis por causas bacterianas, disminuya hasta en 90 %”.
La vacunación no termina en la infancia
Señala la Dra. Drummond que, salvo la vacuna contra el haemophilus que es exclusivamente para niños menores de 5 años, la vacunación no termina en la infancia.
«Contra el neumococo se vacunan menores de 5 años y a partir de los 60 años. El adolescente también debe vacunarse contra el meningococo.”
En el caso del neumococo, son de 3 a 4 dosis antes de los 5 años, y 2 dosis después de los 60 años.
La del meningococo son dos dosis en la vida y Haemophilus cuatro dosis antes de los 5 años.
La meningitis nunca se puede tratar de forma ambulatoria porque es una infección complicada, que amerita antibióticos intravenosos y una evaluación hora a hora.
En ese sentido, comenta la infectóloga que la Clínica Piedra Azul, está debidamente equipada para atender eficaz y oportunamente los casos de meningitis, contando con todo el equipamiento necesario para el cuidado personalizado de cada paciente, así como con personal profesional capaz de brindar el tratamiento de sostén a quienes sufren de esta enfermedad.
La institución, ubicada en la avenida principal Los Guayabitos, en el municipio Baruta, cuenta además con capacidad para la hospitalización y el seguimiento continuo con todos los antibióticos necesarios y la vigilancia permanente del paciente.
Para más información, visite www.clinicapiedraazul.com y @clinicapiedraazul en Instagram.
La doctora Drummond (@dratatianadrummond ) ofrece su consulta en la Clínica Piedra Azul (@clinicapiedraazul), institución que presta servicios de salud y las opciones médicas acordes a las necesidades de cada paciente, de manera efectiva y personalizada en sus modernas instalaciones.
Nota de prensa
No dejes de leer
Buenos Aires reunió a miles de personas para celebrar el aporte de la migración venezolana
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)