Salud y Fitness
Uso de silicona en operaciones de embellecimiento podría causar complicaciones mortales

El cirujano plástico venezolano Juan Francisco Hurtado, residente en Miami, informó que la eliminación de silicona con liposucción asistida por succión (SAL) ha permitido la recuperación de la salud a 249 pacientes infectados por cirugías con biopolímeros permitidas en Brasil, Colombia y Venezuela y mundialmente prohibidas en Estados Unidos y más de un centenar de países.
“El uso de silicona en operaciones de embellecimiento podría causar complicaciones mortales”, dijo Hurtado al sintetizar los resultados de trabajos clínicos realizados por un equipo médico de alta especialización al cual está adscrito en Miramar, Florida.
«La remoción de la inyección ilegal de silicona en el área glútea, con un nuevo protocolo para el manejo médico, está logrando mucho éxito”, especificó Hurtado al hablar de sus experiencias en el campo de la cirugía de embellecimiento, con un grupo de médicos norteamericanos, rusos, cubanos, colombianos y venezolanos.
Las consultas y tratamiento ambulatorio se realizan, bajo dirección y responsabilidad del Dr César Velilla (médico de origen colombiano, conocido como el Dr Lipo) en su clínica Evolution MD, de 12781 Suite 304, en Miramar, FL 3302762 ft.
Hurtado, quien es graduado en la Universidad de Oriente, Venezuela, promoción 2005 y antes de radicarse hace 10 años en Miami, ejerció en hospitales y clínicas de su región natal, Guayana y otras zonas venezolanas, entre ellas Puerto La Cruz, dijo que ha tenido participación directa en el estudio retrospectivo, descriptivo y observacional de 249 pacientes infectados por las inyecciones de biopolímeros (silicona) en tratamientos médico quirúrgicos para agrandar y embellecer senos, glúteos y otras partes del cuerpo.
Explica que esas inyecciones ilegales de silicona (ISI) podrían causar complicaciones médicas potencialmente mortales, en un término de pocos días o incluso décadas después de recibirlas, debido a la presencia de una sustancia aceitosa comúnmente utilizada en lubricantes y calafateo.
“El ISI puede causar coágulos, inflamación crónica, infecciones y muerte”, es su preocupante conclusión.
Uso de silicona en operaciones de embellecimiento podría causar complicaciones mortales
En el caso los pacientes atendidos por el equipo médico al cual pertenece en Miami, desde el 2014, todos fueron examinados antes de la cirugía y tenían un historial positivo de ISI (silicona, biopolímeros).
A todos se les hizo resonancia magnética para descartar infecciones y para evaluar la extensión, cambios inflamatorios y grado de infiltración.
Muchos de los infectados tenían dolor de moderado a severo, con cambios en el color de la piel asociados y endurecimiento de las áreas glúteas.
A un paciente con hallazgos moderados a graves se le inyectaron 16 mg de dexametasona IV durante 3 días.
Algunos pacientes necesitaron dósis adicionales de metilprednisona durante 5 días y colchicina 0,6 mg durante un mes para reducir la respuesta inmune inflamatoria de la silicona.
En otros casos la resonancia magnética sin contraste mostró cambios inflamatorios de moderados a graves, con áreas de necrosis localizada sin signos de infección.
De esos 249 pacientes tratados, 100 % mostraron mejora de síntomas subjetivos como dolor, decoloración y endurecimiento en la piel y 12 casos requirieron al menos una succión adicional para lograr mayor extracción de residuos de silicona y asegurar una mejora más sintomática.
Esta técnica, según alertó el especialista en cirugía plástica, no elimina en su totalidad la silicona en el cuerpo humano.
”Existen técnicas más agresivas para obtener una mayor extracción del biopolímero, pero el resultado estético no es el más adecuado”, advierte “y por eso en la técnica que se practica en Miramar, se recomienda como preferible una segunda intervención quirúrgica para corregir eventuales deformidades restantes de la primera operación”.
Para satisfacción de los afectados, Hurtado enfatiza que la silicona se puede extraer de forma segura por succión con anestesia local y general.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Evita partos difíciles mediante control de embarazo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)