Salud y Fitness
Urológico San Román actualizó el servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular

Para seguir con su misión de ofrecer una medicina actualizada, el Urológico San Román actualizó el servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván.
La modernización de este servicio pone al alcance de quienes así lo necesiten, un equipo capaz de asistir intervenciones cardíacas, de manera más segura y precisa.
Operado por hemodinamistas especializados en procedimientos cardiovasculares o electrofisiológicos, este equipo de última tecnología de la marca General Electric modelo INNOVA es el primero de su tipo en nuestro país, y referencia para otras instituciones.
Una de sus características principales es que integra imágenes adquiridas por tomografía, con las imágenes de fluoroscopia en tiempo real, con lo cual el experto puede ver mejor el flujo sanguíneo, el sistema arterial y venoso, cavidades del corazón, cerebro y sistema arterial periférico.
El Urológico San Román se moderniza para reforzar la salud cardiovascular del venezolano con la actualización del servicio de Hemodinamia
Brinda resultados en tiempo real que permite atender desde infartos del corazón, pasando por enfermedades obstructivas arteriales periféricas, trombosis venosas, infartos cerebrales, aneurismas de aorta, hasta enfermedades varicosas y otras relacionadas con todo el sistema vascular.
«Nuestro equipo de Hemodinamia en el Urológico San Román es de última tecnología, y contamos con monitores cardíacos con presión invasiva», dijo la médico cardióloga María Eugenia Morantes.
«Una de las características principales es que nos da la posibilidad de realizar procedimientos estructurales complejos y resolver casos híbridos con cirugía cardiovascular, bajo anestesia general, sedación anestésica o anestesia local», agregó la también especialista en estudios invasivos endovasculares y hemodinamia del Urológico San Román.
Otros de los procedimientos que se pueden realizar con la asistencia del equipo Innova IGS 530 de GE es la cirugía endovascular (uso de prótesis endovasculares para el tratamiento de enfermedades como aneurismas), estudios electrofisiológicos e implantación de marcapasos, resolución de arritmias complejas, tratamiento de enfermedades de las válvulas cardíacas con implantación precisa de prótesis, y tratamiento de enfermedades vasculares cerebrales como ACV, entre otros.
Con información de nota de prensa
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos