Internacional
¡Renunció! Álvaro Uribe dejó su curul en el senado colombiano

Desde el cumplimiento de su detención domiciliaria, el expresidente Álvaro Uribe renunció a su curul en el senado colombiano; este martes 18 de agosto.
Es de recordar, que el proceso en su contra es por presunto fraude procesal y soborno de testigos; por lo que la Corte Suprema de Justicia emitió esa orden de arrestro domiciliario.
Para dar a conocer su renuncia, Uribe escribó una carta directa dirigida al presidente de la Cámara Alta, Arutor Char; «me dirijo a usted para presentar mi renuncia al Senado de la República».
Aunado a ello, expresó en el documento que el dictamen de la corte hace dos semanas; le impide cumplir con sus funciones de «manera correcta» en el poder legislativo.
«La medida de aseguramiento con detención domiciliaria, con la violación de ocho garantías procesales; con interceptaciones ilegales y dolosas (…) anulan cualquier expectativa de poder regresar al Senado, institución en la cual; procuré ser cumplido y aportar con estudio a los diferentes temas», escribió Uribe cuando decidió renunciar al Senado.
Uribe renunció al senado
Luego de una consulta virtual con sus asesores, el expresidente durante el período 2002-2010; tomó la decisión al notar que tras 14 días en ese estatus, no puedo desarrollar sus funciones en el senado.
En este contexto, vale mencionar que Álvaro Uribe es el senador más votado y jefe del partido en el poder. Sin embargo, en 2018 tuvo que dejar su curul en la cámara alta para atender un llamado a indagatoria del máximo tribunal; que terminó con su arresto preventivo a principio de agosto.
En ese entonces, «el mandatario quiso eludir la competencia de la Corte Suprema; a la que critica con vehemencia por su supuesto sesgo- para quedar bajo la lupa de la fiscalía. Sin embargo, desistió luego de la renuncia y el proceso siguió su marcha; ante el único órgano con potestad de investigar a los congresistas en Colombia», reseñó DW.
Ante esta realidad legal y política, se desconoce todavía si al salir del Senado; podría evitar la acción del tribunal impuesta sobre él. Se presume, que por eso Uribe renunció al Senado.
«Se ordenó su arresto el 4 de agosto, mientras decide si lo llama a juicio por supuesta manipulación de testigos; en contra del parlamentario de izquierda Iván Cepeda», se lee en portales locales y agencias internacionales de noticias.
Con información: ACN/EFE/AFP/semanaenvivo/Deutsche Welle/Foto: Cortesía Agencias
Lee también: Iván Duque: La guerra y la paz
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos18 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes18 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal