Conéctese con nosotros

Internacional

¡Renunció! Álvaro Uribe dejó su curul en el senado colombiano

Publicado

el

uribe renució al senado- acn
Foto: Archivo/El Espectador.
Compartir

Desde el cumplimiento de su detención domiciliaria, el expresidente Álvaro Uribe renunció a su curul en el senado colombiano; este martes 18 de agosto.

Es de recordar, que el proceso en su contra es por presunto fraude procesal y soborno de testigos; por lo que la Corte Suprema de Justicia emitió esa orden de arrestro domiciliario.

Para dar a conocer su renuncia, Uribe escribó una carta directa dirigida al presidente de la Cámara Alta, Arutor Char; «me dirijo a usted para presentar mi renuncia al Senado de la República».



Aunado a ello, expresó en el documento que el dictamen de la corte hace dos semanas; le impide cumplir con sus funciones de «manera correcta» en el poder legislativo.

«La medida de aseguramiento con detención domiciliaria, con la violación de ocho garantías procesales; con interceptaciones ilegales y dolosas (…) anulan cualquier expectativa de poder regresar al Senado, institución en la cual; procuré ser cumplido y aportar con estudio a los diferentes temas», escribió Uribe cuando decidió renunciar al Senado.

Uribe renunció al senado

Luego de una consulta virtual con sus asesores, el expresidente durante el período 2002-2010; tomó la decisión al notar que tras 14 días en ese estatus, no puedo desarrollar sus funciones en el senado.

En este contexto, vale mencionar que Álvaro Uribe es el senador más votado y jefe del partido en el poder. Sin embargo, en 2018 tuvo que dejar su curul en la cámara alta para atender un llamado a indagatoria del máximo tribunal; que terminó con su arresto preventivo a principio de agosto.

En ese entonces, «el mandatario quiso eludir la competencia de la Corte Suprema; a la que critica con vehemencia por su supuesto sesgo- para quedar bajo la lupa de la fiscalía. Sin embargo, desistió luego de la renuncia y el proceso siguió su marcha; ante el único órgano con potestad de investigar a los congresistas en Colombia», reseñó DW.

Ante esta realidad legal y política, se desconoce todavía si al salir del Senado; podría evitar la acción del tribunal impuesta sobre él. Se presume, que por eso Uribe renunció al Senado.



«Se ordenó su arresto el 4 de agosto, mientras decide si lo llama a juicio por supuesta manipulación de testigos; en contra del parlamentario de izquierda Iván Cepeda», se lee en portales locales y agencias internacionales de noticias.

Con información: ACN/EFE/AFP/semanaenvivo/Deutsche Welle/Foto: Cortesía Agencias

Lee también: Iván Duque: La guerra y la paz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído