Internacional
OEA: Nueve países urgen a Venezuela liberar “a todos los presos políticos”

Nueve países urgen liberar “a todos los presos políticos” en Venezuela; este viernes 7 de octubre en la LII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“(El grupo de nueve países) urge la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos, que cese el acoso, respete a los partidos políticos, a la libertad de expresión, también la de la prensa y restauración del pleno respeto a los derechos humanos y libertades individuales”; dijo el embajador de Canadá ante la OEA, Hugh Adsett.
Adsett explicó que hablaba en nombre de los jefes de delegación de Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay que han acudido al LII periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA; que concluye hoy en Lima.
También expresaron su preocupación por las denuncias de “violaciones sistemáticas de derechos humanos que siguen ocurriendo en Venezuela; que agravan las crisis sociales y económicas”
Adsett mencionó un informe de 2021 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); que “concluye que la erosión del Estado de derecho en Venezuela crea un clima de violación de derechos humanos sistemática”.
Urgen liberar “a todos los presos políticos” en Venezuela
“(La CIDH) considera que la cooptación del poder público en cabeza del gobierno y la erosión del estado de derecho generó un ambiente propicio para la comisión sistemática de graves violaciones de derecho humanos”; reza dicho informe.
En este sentido, la CIDH explicó que ha documentado “la práctica reiterada de ejecuciones judiciales de hombres jóvenes en situación de pobreza; detenciones arbitrarias de personas que protestan o asumen públicamente posiciones de disenso con el Poder Ejecutivo, desapariciones forzadas, así como torturas y otros tratos crueles en contextos de privación de libertad”.
Enseñan informes independientes
El embajador canadiense mencionó también los informes de la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela; que acusó el pasado septiembre a la inteligencia civil y militar de ese país (el Sebin y la Dgcim, respectivamente) de cometer crímenes de lesa humanidad para reprimir la disidencia política, mediante un modus operandi de abusos dictado “desde el más alto nivel”.
También recordó que en noviembre de 2021, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, abrió una investigación formal al país por posibles violaciones de derechos humanos.
Por todo ello, el grupo de nueve países pidió “apoyar la renovación” de la misión independiente; hizo un llamamiento para que haya una “investigación profunda para llevar justicia y clarificación de la verdad”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Colombia cambia requisitos para facilitar tránsito en frontera con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto entre Venezuela y Guyana

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará mañana viernes 8 de diciembre a puerta cerrada el conflicto entre Venezuela y Guyana, que reclama este territorio del estado de Guyana, informó este jueves en Nueva York el jefe de Estado de Ecuador, Daniel Noboa, cuyo país preside este mes el órgano.
Esta reunión fue reclamada ayer por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, al calificar el plan de acción diseñado por Venezuela sobre el Esequibo como “una amenaza inminente” para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que anunció “medidas cautelares” para proteger el país.
Venezuela ha incorporado a sus mapas ese territorio, que ahora llama Guayana Esequiba, y ha animado a la empresa estatal petrolera PDVSA a que comience a otorgar licencias de explotación en ese territorio.
Conflicto entre Venezuela y Guyana será tratado en la ONU
El primer paso de Guyana -dijo ayer Ali- será llevar en esta jornada el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que ese organismo adopte “las medidas apropiadas”, indicó el presidente en un comunicado, mientras que también ha puesto a la Fuerza de Defensa de Guyana “en alerta máxima”.
Noboa presidió hoy una sesión del Consejo de Seguridad sobre la delincuencia transfronteriza, y ofreció una rueda de prensa posterior en la que dio a entender que su país se opone a los planes de Venezuela de anexionarse el Esequibo.
“Vamos a respetar la soberanía de cada uno de los países (de Suramérica) y a comunicarnos con los países sudamericanos para establecer una protección real a nuestras fronteras”, de forma que “no exista ningún tipo de invasión o apropiación de algo que no es de otra nación”, expresó Noboa.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Lula sobre la tensión entre Venezuela y Guyana: “No queremos guerras, ni conflictos”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos24 horas ago
14 de diciembre, ¡Alex Ubago celebra con Venezuela sus 20 años de carrera!
-
Economía23 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Espectáculos23 horas ago
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
-
Economía24 horas ago
Imeca reinaugura su sede en Mariche