Conéctese con nosotros

Internacional

UE asegura que inhabilitación de Machado “socava” la democracia y el Estado de derecho

Publicado

el

Unión Europea inhabilitación Machado-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, 29 de enero, la Unión Europea (UE) aseguró que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano de ratificar la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado, y del dos veces candidato presidencial Henrique Capriles “socava” la democracia y el Estado de derecho.

Mediante un comunicado, el portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell; enfatizó que decisiones como estas, diseñadas para obstaculizar la participación política de miembros de la oposición, minan seriamente los cimientos de la democracia.

“’La UE está muy preocupada por los recientes acontecimientos en Venezuela y la ratificación por parte del Tribunal Supremo; de la inhabilitación de los políticos de la oposición María Corina Machado y Henrique Capriles en las próximas elecciones presidenciales”, indicó Borrell.

Unión Europea mostró preocupación por inhabilitación de María Corina Machado

Así mismo, hizo un llamado a la plena implementación del Acuerdo de Barbados; un paso crucial hacia la restauración de la estabilidad política y la celebración de elecciones justas y competitivas.

El Acuerdo de Barbados, firmado entre el Gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria Democrática; representa un compromiso para promover derechos políticos.

Igualmente, las garantías electorales para todos los ciudadanos, con miras a las elecciones presidenciales previstas para 2024.

En este contexto, Borrell sostuvo que la UE está comprometida con ambas partes en el proceso de negociación.

Además, reafirmó su disposición a trabajar en conjunto con la comunidad internacional para garantizar su cumplimiento.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

OEA dice que inhabilitación de Machado “liquida” opción de elecciones libres

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído