Internacional
Unión Europea evalúa sancionar a países que comercializan con Moscú

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este martes en Kiev el Día de Europa con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, con un anuncio de nuevos mecanismos legales para evitar la violación del régimen europeo de sanciones a Rusia.
“Hemos visto recientemente un incremento muy inusual del flujo comercial entre la Unión Europea y ciertos terceros países. Estos bienes acaban al final en Rusia”, dijo Von der Leyen sobre una de las prácticas con las que busca acabar el undécimo paquete de sanciones que ultima la Comisión.
Miembros de la Unión Europea
Una de las herramientas que incluirá, adelantó su presidenta, permitirá a la Comisión proponer a los Estados miembros la prohibición de la exportación de los productos en cuestión, para evitar que Rusia pueda importarlos declarando como destino final terceros países.
“No puede haber dudas de que luchamos contra la evasión de sanciones”, dijo Von der Leyen, que recordó que la UE ha reducido en dos tercios sus importaciones de Rusia e insistió en que estas medidas económicas están funcionando.
El lunes, China instó a la UE a evitar tomar el “camino equivocado”, de lo contrario tomará medidas firmes para salvaguardar sus derechos e intereses. “China se opone a las acciones que utilizan la cooperación China-Rusia como pretexto para imponer sanciones ilegales o una jurisdicción de largo alcance contra China”, dijo el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, en una rueda de prensa.
Algunas empresas como King-Pai Technology ya han sido objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, quien dijo que es un proveedor con sede en China para múltiples entidades del complejo militar-industrial de Rusia.
Productos de tecnología
Otro de los mecanismos que se introducirán en el undécimo paquete consistirá en la inclusión de bienes como “los productos de tecnología avanzada y los componentes para aviones” en la lista de mercancías europeas que no pueden exportarse a terceros países si pasan antes por Rusia.
De esta forma, este tipo de bienes que Moscú sigue necesitando para alimentar su maquinaria de guerra “no acabarán en las manos del Kremlin”, dijo Von der Leyen.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió que las nuevas sanciones excluyan del mercado europeo a la industria nuclear rusa, a la que Kiev acusa de poner en riesgo a toda Europa al utilizar la energía atómica como instrumento de chantaje político en favor de los intereses del Kremlin.
Preguntada por un medio ucraniano al respecto, Von der Leyen dijo que la Comisión “seguirá presionando a los Estados miembros” para que renuncien a hacer negocios con la industria atómica rusa.
Ingreso de Kiev a UE
Von der Leyen y Zelensky también hablaron del cumplimiento por parte de Ucrania de las condiciones exigidas por Bruselas para que puedan comenzar las negociaciones de ingreso de Kiev en la UE.
La presidenta de la Comisión recordó que Kiev debe hacer reformas creíbles en siete apartados distintos relacionados con la independencia justicia y el Estado de Derecho, la lucha contra la corrupción, la desoligarquización de la economía, la protección de la libertad de prensa y los derechos de las minorías étnicas.
“Ucrania trabaja de forma incansable e intensiva en estos siete pasos, pese a las dificultades que implica hacer las reformas en medio de una guerra”, dijo Von der Leyen, que mostró su “profundo respeto” por el trabajo que está haciendo Kiev en este sentido y destacó los “progresos” que está viendo.
Von der Leyen explicó que la decisión final sobre el comienzo de las negociaciones con Ucrania, que recibió el pasado junio el estatuto de país candidato a ingresar en la UE, la tomarán los Estados miembros sobre la base de la evaluación que la Comisión debe presentar el próximo octubre.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Ola de migrantes llega a la frontera sur de México ante el fin del Título 42
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac