Internacional
Unión Europea evalúa sancionar a países que comercializan con Moscú

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este martes en Kiev el Día de Europa con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, con un anuncio de nuevos mecanismos legales para evitar la violación del régimen europeo de sanciones a Rusia.
“Hemos visto recientemente un incremento muy inusual del flujo comercial entre la Unión Europea y ciertos terceros países. Estos bienes acaban al final en Rusia”, dijo Von der Leyen sobre una de las prácticas con las que busca acabar el undécimo paquete de sanciones que ultima la Comisión.
Miembros de la Unión Europea
Una de las herramientas que incluirá, adelantó su presidenta, permitirá a la Comisión proponer a los Estados miembros la prohibición de la exportación de los productos en cuestión, para evitar que Rusia pueda importarlos declarando como destino final terceros países.
“No puede haber dudas de que luchamos contra la evasión de sanciones”, dijo Von der Leyen, que recordó que la UE ha reducido en dos tercios sus importaciones de Rusia e insistió en que estas medidas económicas están funcionando.
El lunes, China instó a la UE a evitar tomar el “camino equivocado”, de lo contrario tomará medidas firmes para salvaguardar sus derechos e intereses. “China se opone a las acciones que utilizan la cooperación China-Rusia como pretexto para imponer sanciones ilegales o una jurisdicción de largo alcance contra China”, dijo el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, en una rueda de prensa.
Algunas empresas como King-Pai Technology ya han sido objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, quien dijo que es un proveedor con sede en China para múltiples entidades del complejo militar-industrial de Rusia.
Productos de tecnología
Otro de los mecanismos que se introducirán en el undécimo paquete consistirá en la inclusión de bienes como “los productos de tecnología avanzada y los componentes para aviones” en la lista de mercancías europeas que no pueden exportarse a terceros países si pasan antes por Rusia.
De esta forma, este tipo de bienes que Moscú sigue necesitando para alimentar su maquinaria de guerra “no acabarán en las manos del Kremlin”, dijo Von der Leyen.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió que las nuevas sanciones excluyan del mercado europeo a la industria nuclear rusa, a la que Kiev acusa de poner en riesgo a toda Europa al utilizar la energía atómica como instrumento de chantaje político en favor de los intereses del Kremlin.
Preguntada por un medio ucraniano al respecto, Von der Leyen dijo que la Comisión “seguirá presionando a los Estados miembros” para que renuncien a hacer negocios con la industria atómica rusa.
Ingreso de Kiev a UE
Von der Leyen y Zelensky también hablaron del cumplimiento por parte de Ucrania de las condiciones exigidas por Bruselas para que puedan comenzar las negociaciones de ingreso de Kiev en la UE.
La presidenta de la Comisión recordó que Kiev debe hacer reformas creíbles en siete apartados distintos relacionados con la independencia justicia y el Estado de Derecho, la lucha contra la corrupción, la desoligarquización de la economía, la protección de la libertad de prensa y los derechos de las minorías étnicas.
“Ucrania trabaja de forma incansable e intensiva en estos siete pasos, pese a las dificultades que implica hacer las reformas en medio de una guerra”, dijo Von der Leyen, que mostró su “profundo respeto” por el trabajo que está haciendo Kiev en este sentido y destacó los “progresos” que está viendo.
Von der Leyen explicó que la decisión final sobre el comienzo de las negociaciones con Ucrania, que recibió el pasado junio el estatuto de país candidato a ingresar en la UE, la tomarán los Estados miembros sobre la base de la evaluación que la Comisión debe presentar el próximo octubre.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Ola de migrantes llega a la frontera sur de México ante el fin del Título 42
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua