Política
Denunciarán ante Unicef caso de 130 niños que viajarían a Perú

La Asamblea Nacional denunciará ante la Unicef el impedimento de que 130 niños venezolanos pudieran reencontrarse, en esta navidad, con sus padres, quienes habían emigrado a Perú.
La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional acordó oficiar esta denuncia, ante el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), luego de instalarse para debatir y aprobar un acuerdo en rechazo a la actuación del gobierno.
La primera en plantear el caso fue la diputada Delsa Solorzano (Unidad-Miranda), explicó que los menores estaban siendo trasladados con el permiso de sus familiares directos, por una Organización No Gubernamental, liderada por el exiliado político venezolano, Oscar Pérez con la ayuda desde Venezuela de su esposa e hija, quienes durante el procedimiento fueron detenidas y actualmente fueron puestas en libertad bajo medidas cautelares.
No dejes de leer: Maduro decreta horario especial de trabajo para empleados públicos
De igual forma cuestionó que evidenciándose la existencia de algunos niños con patologías serias como Síndrome de Down, Autismo y Asperger.
“Fueron anulados cada uno de los pasaportes de los menores y acompañantes que viajarían, aun cuando los documentos estaban debidamente notariados y apostillados”, refirió el diputado de la Unidad por el Distrito Capital, Richard Blanco, quien lamentó también que la esposa e hija de Oscar Pérez tuvieran que ingresar a la cárcel y se les prohíba la salida del país por el delito de “llevar un poquito de amor a estas familias”.
Los parlamentarios coincidieron en señalar que se desestima el esfuerzo económico tan grande que debieron hacer estas familias, vendiendo sus pocos bienes, para sacar la documentación necesaria para el viaje, la cual en la mayoría de los casos estaba debidamente notariada y apostillada.
Órganos de justicia debe facilitar el reencuentro
En su primera reunión de trabajo la Comisión Delegada acordó, entre otros aspectos, plantear este delicado caso ante los órganos competentes nacionales, como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público a los que exhortará a facilitar todas las herramientas necesarias para el reencuentro de estos niños con sus familias.
El seguimiento de este caso se hará de manera entre las comisiones de Política Interior y Defensa conjuntamente con la de Cultos y Régimen Penitenciario
Fuente: Prensa Asamblea Nacional.
Política
“El País de Todos” realizó primer encuentro con actores sociales y políticos
Durante el primer encuentro organizado por la plataforma “El País de Todos” en Carabobo, se reunieron más de 30 actores sociales y políticos, representantes de organizaciones, gremios, sindicatos y trabajadores.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de analizar el actual proceso político, social y económico venezolano y a su vez hacer tres propuestas personales que debería atender el candidato que resulte vencedor en la elección primaria del próximo 22 de octubre.
En ese sentido, Luis Araujo, coordinador de la plataforma social “El País de Todos” informó que en esta oportunidad el objetivo fue conversar y escuchar al menos tres propuestas y acciones prioritarias que deberían convertirse en insumos para un futuro programa político de gobierno del candidato unitario.
Araujo destacó que la mayor contribución que pueden dar los ciudadanos, dirigentes políticos y representantes de gremios a la elección primaria es la articulación ciudadana y propuestas para tener un país productivo.
Durante la dinámica de este primer encuentro los participantes se reunieron por sectores:
Salud, universitario, laboral, productivo, organizaciones no gubernamentales y partidos políticos, entre otros, con el fin de debatir, discutir y acordar propuestas nacionales y regionales que serían elevadas al candidato presidencial opositor.
“El País de Todos” en Carabobo reunió más de 30 actores sociales y políticos
Las propuestas del sector universitario fueron presentadas por el profesor Rolando Smith, quién habló de un plan para la modernización de las universidades venezolanas; Julio García habló en nombre del sector Salud y destacó que se debe atender de forma urgente todo el sector para dignificar la labor de los trabajadores del sector y dar un verdadero valor al derecho a la salud gratuita como está consagrada en la Constitución Nacional.
Adelba Taffin, en representación de las ONG resaltó la importancia del estado de derecho como eje fundamental de una sociedad democrática.
Mientras que Rafael Osuna, en representación del sector Laboral-Productivo expresó que una de las principales propuestas debe ser la reactivación económica y del aparato productivo, que pasa por el diseño de un plan de financiamiento nacional e internacional.
Además de la dignificación del salario del trabajador venezolano y el diálogo tripartito, seguridad jurídica y libertades económicas.
Nota de prensa
No dejes de leer
Guida Italia regresa este 2023 actualizada y con más información para la comunidad ítalo-venezolana
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional19 horas ago
¡Milagro! Encuentran los cuatro niños desaparecidos en selva colombiana (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
City por la gloria e Inter a revivirla en final de Champions (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Acusan a Trump de siete cargos sobre documentos clasificados
-
Tecnología21 horas ago
Movistar activa el servicio de Larga Distancia Internacional dentro de su oferta comercial