Conéctese con nosotros

Internacional

Temblor sacude a la «Gran Manzana» y tuvo sus réplicas (+ videos)

Publicado

el

Un terremoto en Nueva York - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Un terremoto en Nueva York de magnitud 4,8 que sacudió este viernes 5 de abril al noreste de Estados Unidos ha dejado pocos daños y ningún herido, pese a ser uno de los mayores movimientos telúricos en esta zona en el último siglo, según la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

Aunque el epicentro del sismo fue en Lebanon, Nueva Jersey, todos los ojos se pusieron en la ciudad de Nueva York, donde se sintió durante unos segundos a las 10:23 hora local en la totalidad de la Gran Manzana y algunos residentes acudieron a las redes sociales para preguntarse que había pasado.

«Se trata de uno de los mayores terremotos que se han producido en esta costa en el último siglo», dijo en una conferencia de prensa Hochul, que destacó que su estado no está acostumbrado a los sismos.

Hacía más de una década que no se sentía un sismo de tal magnitud, cuando en agosto de 2011 uno de magnitud 5,8, que sacudió desde el sur de Estados Unidos hasta Canadá, fue el más fuerte que azotó la costa este desde la Segunda Guerra Mundial.

También puede leer: En México acribillaron a tiros a influencer Vielka Pulido y a su novio (+video)

Un terremoto en Nueva York - Agencia Carabobeña de Noticias

Un terremoto en Nueva York

«En Nueva York somos maestros de los desastres. Sabemos cómo manejar una tormenta de nieve inesperada (…) Todavía hay eventos (por venir) como la trayectoria del eclipse solar que el lunes atravesará gran parte de nuestro estado», recalcó la gobernadora.

Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que ni siquiera sintió el temblor y que de momento no hay ningún informe de impactos importantes.

Los aeropuertos, los únicos afectados

Los aeropuertos internacionales John F. Kennedy (Nueva York) y Newark Liberty (Nueva Jersey) cerraron este viernes tras el sismo para asegurarse de que no ha habido daños.

Por su parte, el aeropuerto de LaGuardia, también en Nueva York, siguió con su tráfico, ya que, según las autoridades, está mejor preparado para este tipo de fenómenos.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), el sismo también afectó a algunas instalaciones de tráfico aéreo en Filadelfia y Baltimore.

Varias replicas

Un terremoto en Nueva York, en la costa noreste sigue la alerta por la posibilidad de más réplicas, como la que se dio una hora después en Bedminster, Nueva Jersey, con una magnitud de 2,0.

Nueva York incluso mandó una alerta móvil a sus residentes advirtiendo de esta posibilidad y dando consejos como ponerse debajo de una mesa, si uno está en el interior, o alejarse de los edificios y postes eléctricos, si está en el exterior.

El alcalde Adams dijo que, pese a que podrían ocurrir réplicas, «los neoyorquinos deberían seguir con su día normal«.

Por segunda ocasión en el día, los residentes de los estados de Nueva Jersey y Nueva York, en Estados Unidos, experimentaron un sismo inusual este viernes. Según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos, el temblor tuvo una magnitud de 4,0 grados y su epicentro se ubicó siete kilómetros al suroeste de la comunidad de Gladstone, en Nueva Jersey.

Esta réplica ocurrió a las 5:59 p. m.  y ha llamado la atención por haber ocurrido en una zona donde los fenómenos sísmicos no son comunes.

Este temblor fue la última de las varias réplicas que tuvieron lugar durante la jornada que, no obstante, fueron de magnitudes mucho menores. Se calcularon por lo menos diez de entre 1,8 y 2,2: la primera fue casi una hora después del sismo, a las 11:20 horas, y alcanzó una fuerza de 2, seguida por otras similares en las horas posteriores.

ACN/MAS/EFE/Agencias

No deje de leer: Israel permitirá entrega de ayuda humanitaria por un paso en el norte de Gaza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído