Carabobo
UJAP y Psicología de la UCAB estrechan lazos institucionales

UJAP y Psicología de la UCAB estrechan lazos institucionales. Autoridades de la Universidad José Antonio Páez (UJAP) sostuvieron un encuentro, en el despacho del rector Omar Figueredo, con el SJ Danny Daniel Socorro, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a quien manifestaron el interés de establecer acuerdos institucionales para el desarrollo de programas psicosociales en beneficio de la comunidad ujapista y de la sociedad carabobeña en general.
En esta reunión igualmente participaron las psicólogas Celibeth Guarin y Janet Guerra, quienes forman parte del equipo de investigadores de Psicodata Venezuela. Estudio nacional de la misma Escuela de Psicología de la UCAB que visibiliza la salud mental en el país.
Por la UJAP también estuvieron la ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior. El licenciado Fabian González, director del Centro de Extensión UJAP y el profesor José Francisco Aguilar, coordinador académico de CEUJAP.
También puede leer: Hermosa exposición en el Gabinete del Dibujo y de la Estampa Intuitivo, de la artista Gladys Heudenfeld
UJAP y Psicología de la UCAB estrechan lazos institucionales
La ingeniera Ribaldi Lagella destacó que la Universidad José Antonio Páez y la Católica Andrés Bello comparten valores. Siendo esto un factor importante al momento de establecer un acuerdo para el ofrecimiento de programas de formación, como cursos y diplomados.
Entretanto, el doctor Figueredo destacó que para UJAP es primordial potenciar la salud mental de sus estudiantes y profesores, de allí que brinda atención psicológica a su comunidad, con un promedio de 50 consultas semanales que ofrecen profesionales del área, a través de la Unidad de Orientación.
Para finalizar el encuentro, el SJ Socorro mostró apertura por parte de la Escuela de Psicología, al tiempo que manifestó la importancia de poder articular e, incluso, establecer puentes con otras unidades de la UCAB.
Un retrato de psicosocial de la población venezolana
Más tarde, el equipo de Psicodata, coordinado por el SJ Danny Daniel Socorro, ofreció los resultados 2024 a la comunidad ujapista e invitados especiales, durante la conferencia Un retrato psicosocial de la población venezolana, evento organizado por el Centro de Extensión UJAP, como parte de las actividades por el 27 aniversario de creación de la Universidad José Antonio Páez.
“Somos unos venezolanos que tenemos muchos elementos de resiliencia con muchos caminos que recorrer, pero al mismo tiempo estamos profundamente heridos”, dijo el SJ Socorro; y resaltó la necesidad de identificar las heridas para seguir creciendo, mejorando y -sobre todo- seguir haciendo país.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor inició año escolar 2024−2025 con dotación integral de planteles en Valencia
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU