Carabobo
Universidad José Antonio Páez celebró su 27º aniversario

Con un acto protocolar en el campus de San Diego, este lunes 23, la Universidad José Antonio Páez, UJAP celebró su 27 aniversario, como institución privada al servicio de la Nación a través de la formación de profesionales integrales.
Las palabras centrales fueron pronunciadas por el doctor Omar Figueredo, en lo que fue su primer discurso de aniversario como rector de esta casa de estudios. Tras su juramentación en marzo de este 2024. Estuvo acompañado en el presídium por la ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior. El ingeniero Pedro Vivas Gonzalez, vicepresidente. La doctora Anabel Melet de Tornaboni, vicerrectora académica y por la doctora María Ángela Flores, secretaria.
El doctor Figueredo destacó la visión que tuvieron hace más de 27 años los ingenieros Franca Ribaldi Langella y Pedro Vivas González de crear una universidad de calidad a la que tuviera acceso la comunidad carabobeña. “Los inicios no fueron fáciles, comenzaron en sedes provisionales; y fue en una casa de la urbanización Las Acacias, por la Avenida Bolívar Norte de Valencia, donde la UJAP comenzó a tener vida”. Recordó.
También puede leer: Polivalencia culminó Programa Avanzado de Formación en Derechos Humanos y Ética
UJAP celebró su 27 aniversario
Asimismo, trajo a la memoria a las profesoras María Auxiliadora Bocaney y Miriam Hernández, como primeras autoridades de esta casa de estudios, vicerrectora administrativa y secretaria, respectivamente. Junto a la misma ingeniera Franca Ribaidi Langella, para entonces rectora; y el profesor Jaime Font, vicerrector académico.
Al mismo tiempo, resaltó los aportes de las familias Ribaldi Langella y Vivas Vivas, como cruciales en el crecimiento de esta universidad, apostando al desarrollo del país y profesionalización de los venezolanos.
Actualmente, -continuó- el campus de San Diego se ha convertido en el epicentro de las actividades académicas, administrativas, sociales y colectivas donde la UJAP tiene presencia.
Para finalizar, agradeció al Consejo Superior, a las autoridades decanales, coordinadores, directores y al resto del personal administrativo y docente que lo acompañan en su gestión como Rector. “Sin ustedes no pudiéramos hacer posible la labor de educar con calidad. Tenemos una planta física que se ubica entre las mejores del país, pero ésta no sería nada sin el calor humano que brindamos cada uno de nosotros, desde nuestros espacios de trabajo y desde las responsabilidades que hemos asumido para seguir construyendo nuestro lema: la pasión del saber”.
Misa, reconocimientos y música
Con motivo de este nuevo aniversario, los presbíteros Elking Rincón y Franciso Sánchez concelebraron una misa de acción de gracias, en la que miembros de la comunidad ujapista participaron en las lecturas, ofrendas y moniciones.
Seguidamente, las autoridades ujapistas entregaron reconocimientos a colaboradores de la universidad por cinco, diez, quince y veinte años de servicios ininterrumpidos.
Para el cierre, el Quinteto de Cuerdas Sinfocarabobo, conformado por distinguidos músicos y profesores del programa académico Maestro José Calabrese que se imparte en la UJAP desde el pasado 9 de este mismo mes. Interpretó las piezas del repertorio popular venezolano Quinta Anauco, del compositor carabobeño Aldemaro Romero; Un Heladero con Clase, merengue, de Luis Laguna; Viajera del Rio, vals, de Manuel Yánez; y la danza zuliana Señor Jou, de Pablo Camacaro.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego avanza en construcción de parada inteligente en sector Orión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional