Internacional
UE sancionará funcionarios venezolanos por estar vinculados con torturas

La Unión Europea (UE) impondrá sanciones económicas a otras siete personas cercanas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, informaron este viernes fuentes diplomáticas, en una decisión que puede decepcionar a los líderes de la oposición venezolana que piden acciones mas contundentes.
La medida es la primera, desde hace casi un año cuando la UE amplió las prohibiciones de viaje y aplicó congelamiento de activos a funcionarios cercanos a Maduro.
El bloque europeo hasta ahora ha tratado de ayudar a mediar en las conversaciones de paz con Noruega y los países latinoamericanos.
«Se tomó la decisión de agregar siete personas nuevas», dijo un diplomático de la UE, luego de una reunión de embajadores de la UE. Otros dos diplomáticos confirmaron las sanciones, diciendo que estaban vinculados a la tortura.
Unión Europea: pañitos de agua tibia
No hubo más detalles disponibles de inmediato, pero una fuente diplomática dijo que los siete funcionarios venezolanos fueron considerados responsables del secuestro del comandante naval venezolano Rafael Acosta; quien murió bajo custodia militar en junio. Los familiares aseguran que fue torturado hasta la muerte.
Los embajadores de la UE tomaron su decisión el miércoles y las sanciones fueron aprobadas el jueves, dijeron diplomáticos; llevando el número de venezolanos bajo «medidas restrictivas» de la UE a un total de 25.
Así mismo, la Unión Europea impuso un embargo de armas al gobierno de Venezuela en noviembre de 2017.
EEUU continua con una postura firme
Washington ha estado instando a la Unión Europea a adoptar una postura más dura sobre Maduro, a quien Francia, Estados Unidos y varias naciones latinoamericanas acusan de instalar una dictadura; a medida que la crisis política y económica se profundiza en Venezuela.
El Representante Especial de los Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, en Bruselas este mes para reunirse con funcionarios de la UE; dijo a los periodistas que «le pidió a la UE que se uniera a nosotros para mantener la presión»; sobre el gobierno de Maduro porque «no quieren renunciar al poder».
Las Naciones Unidas han estimado que el número de migrantes venezolanos en el extranjero es actualmente de 4 millones.
Al igual que Estados Unidos, la mayor parte de la Unión Europea ha respaldado públicamente al político venezolano opositor Juan Guaidó; como el hombre para ayudar a restaurar la democracia.
Maduro está acusado de violaciones de derechos humanos y de manipular las elecciones presidenciales de 2018.
Sin embargo, gran parte de la diplomacia de la UE se ha centrado en tratar de acordar un fin negociado de la crisis y avanzar hacia un calendario; para nuevas elecciones presidenciales, hasta ahora en vano.
EU to hit seven more Venezuelan officials with sanctions for torture https://t.co/Tx6QrwwBN5
— Reuters Venezuela (@ReutersVzla) September 26, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Rusia enfrenta posible prohibición de participar en grandes eventos deportivos
Internacional
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

El presidente de Bolivia, Luis Arce, declinó su candidatura a las elecciones generales previstas el próximo 17 de agosto. Su declinación surge en medio de un contexto de polarización con Evo Morales, quien fue expulsado del instrumento político oficial, el Movimiento al Socialismo -Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
“Lo hago con la clara convicción de que no seré un factor de división del voto popular”, expresó Arce en cadena nacional la noche del martes 13 de mayo.
De igual manera añadió que «en las elecciones nacionales del 17 de agosto no solo está en juego el candidato que vaya a ocupar el cargo de presidente de nuestro país, ni los curules parlamentarios. Lo que está en juego es nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”,
Luis Arce declinó
“No seré un factor de división del voto popular y mucho menos facilitaré que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide con el cual se pretende destruir el Estado plurinacional. Con el cual se pretende destruir el modelo económico social productivo”, acotó el jefe de Estado. En un discurso extenso, Arce se refirió a la «extrema polarización en el escenario electoral» y a la necesidad de enfrentar al modelo neoliberal. «Ratifico que la unidad es el único camino para salvar al estado Plurinacional».
Así mismo el ejecutivo asumió esta decisión después de que el secretario de Relaciones Internacionales del MAS, Fidel Surco, informara que su partido definirá este miércoles sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia para las elecciones generales. Anteriormente, el presidente del MAS-IPSP, Grover García, afirmó que se espera la respuesta de Andrónico Rodríguez respecto de una posible candidatura por ese partido. Los otros postulantes a la candidatura del partido incluyen al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo; y los diputados Jerges Mercado y Deisy Choque.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos8 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos24 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes23 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes23 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama