Internacional
Ucrania derribó un avión militar ruso con paracaidistas a bordo

El ejército de Ucrania derribó un avión militar ruso con más de 100 paracaidistas a bordo a 20 kilómetros de Kiev.
Según reseño la agencia AP, en un comunicado del Estado Mayor del Ejército, difundido la noche del viernes; el avión de transporte pesado Il-76 fue derribado cerca de Vasylkiv, una ciudad situada a 40 kilómetros al sur de Kiev.
El ejército ruso no ha comentado el incidente hasta ahora y el informe no pudo ser verificado inmediatamente.
Los aviones de transporte militar de mediano alcance, que entraron en servicio por primera vez en 1974; pueden albergar a entre 150 y 225 soldados totalmente equipados y se utilizan para lanzar paracaidistas al combate y para el reabastecimiento de armas, de acuerdo con el Daily Mail.
Por su parte Nexta, una red de medios locales, informó que los rusos “vestidos con el uniforme de la policía nacional ucraniana”; atacaron un puesto de control cerca de Vasylkiv y dispararon contra los soldados ucranianos.
“Inmediatamente después de eso, entró un grupo de militares rusos en un camión. Hay una fuerte pelea”, informó el sitio.
#Anoche fuertes enfrentamientos en #Kiev #Kyiv vía @UKR_token pic.twitter.com/EbMHiOQpo1
— Radio Caracas Radio (@RCR750) February 26, 2022
Ucrania derribó avión militar ruso
Luego de que el transporte de tropas fuera derribado, la Agencia Estatal de Comunicaciones Especiales de Ucrania; dijo que la defensa aérea de Ucrania había derribado un avión de apoyo cercano ruso y un helicóptero en Donbas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llamó la madrugada de este sábado a sus compatriotas a defender Kiev; la capital, de un inminente ataque de las tropas rusas que el jueves invadieron el país.
“No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana”, dijo Zelensky en un vídeo publicado en la página web de la presidencia.
“Esta noche, van a intentar un ataque”, alertó.
En la víspera, las tropas rusas lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin llegaron a un barrio del norte de Kiev; aunque luego parecieron perder fuerza. Por la noche, estallaron combates en Vasilkov, a una treintena de kilómetros al suroeste de la capital.
Con información: ACN/ELComercio/AP/Foto:Cortesía
No deje de leer:
Gobierno venezolano rechaza sanciones «ilicitas» contra Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.
Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.
Renunció Ángela María Buitrago
En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.
Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.
En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.
La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.
La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.
Con información d: CNE
No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson