Internacional
Ucrania derribó un avión militar ruso con paracaidistas a bordo

El ejército de Ucrania derribó un avión militar ruso con más de 100 paracaidistas a bordo a 20 kilómetros de Kiev.
Según reseño la agencia AP, en un comunicado del Estado Mayor del Ejército, difundido la noche del viernes; el avión de transporte pesado Il-76 fue derribado cerca de Vasylkiv, una ciudad situada a 40 kilómetros al sur de Kiev.
El ejército ruso no ha comentado el incidente hasta ahora y el informe no pudo ser verificado inmediatamente.
Los aviones de transporte militar de mediano alcance, que entraron en servicio por primera vez en 1974; pueden albergar a entre 150 y 225 soldados totalmente equipados y se utilizan para lanzar paracaidistas al combate y para el reabastecimiento de armas, de acuerdo con el Daily Mail.
Por su parte Nexta, una red de medios locales, informó que los rusos “vestidos con el uniforme de la policía nacional ucraniana”; atacaron un puesto de control cerca de Vasylkiv y dispararon contra los soldados ucranianos.
“Inmediatamente después de eso, entró un grupo de militares rusos en un camión. Hay una fuerte pelea”, informó el sitio.
#Anoche fuertes enfrentamientos en #Kiev #Kyiv vía @UKR_token pic.twitter.com/EbMHiOQpo1
— Radio Caracas Radio (@RCR750) February 26, 2022
Ucrania derribó avión militar ruso
Luego de que el transporte de tropas fuera derribado, la Agencia Estatal de Comunicaciones Especiales de Ucrania; dijo que la defensa aérea de Ucrania había derribado un avión de apoyo cercano ruso y un helicóptero en Donbas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llamó la madrugada de este sábado a sus compatriotas a defender Kiev; la capital, de un inminente ataque de las tropas rusas que el jueves invadieron el país.
“No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana”, dijo Zelensky en un vídeo publicado en la página web de la presidencia.
“Esta noche, van a intentar un ataque”, alertó.
En la víspera, las tropas rusas lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin llegaron a un barrio del norte de Kiev; aunque luego parecieron perder fuerza. Por la noche, estallaron combates en Vasilkov, a una treintena de kilómetros al suroeste de la capital.
Con información: ACN/ELComercio/AP/Foto:Cortesía
No deje de leer:
Gobierno venezolano rechaza sanciones «ilicitas» contra Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Fiscal de Corte Internacional Penal visitará de nuevo a Venezuela

Fiscal de la CPI anuncia visita a Venezuela. Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional regresará al país tras finalizar este miércoles 7 de junio su estadía oficial a Colombia.
“El derecho y la justicia internacional es demasiado importante como para dejarla a jueces y fiscales, todo el mundo debe tener una participación”, dijo Khan en rueda de prensa en Colombia.
“Después de esta misión a Colombia y a Venezuela, cuando yo regrese tengo unas reuniones con la sociedad civil”, añadió el fiscal.
El funcionario confirmó su segunda visita a Venezuela durante el foro «Hoja de ruta hacia la justicia en Colombia», donde expresó que «el trabajo de justicia transicional que se está realizando en Colombia es de trascendencia mundial. No hemos llegado al final, hay cosas por mejorar, pero no están solos en este esfuerzo».
Fiscal de la CPI anuncia visita a Venezuela
Además, el fiscal resaltó la complementariedad que su oficina ha ofrecido en el caso colombiano, una cuestión de la que aseguró «el mundo tiene mucho que aprender».
Hasta ahora, ninguna autoridad venezolana ha confirmado la visita del fiscal de la CPI en el país, con cuya oficina se firmó un memorando de entendimiento en noviembre de 2021, tras el anuncio del inicio de la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano al menos desde 2017.
Recibe denuncias de crímenes de lesa humanidad…
La CPI comenzó en 5 de diciembre de 2022 el proceso para recibir las denuncias de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El organismo facilitó en su página web un formulario para que las víctimas expliquen su caso y compartan la documentación necesaria.
La Corte abrió una investigación preliminar en 2018 por la acción de las fuerzas de seguridad del régimen en la represión de las multitudinarias protestas contra Nicolás Maduro un año antes, en las que murieron unas 100 personas.
En noviembre de 2022 el fiscal Karim Khan presentó una solicitud ante la Sala de Cuestiones Preliminares I del organismo solicitando una autorización para que su Oficina reanude su investigación en la Situación en la República Bolivariana de Venezuela. Esto, pese al pedido de aplazamiento realizado por el Gobierno de Maduro.
ACN/Infobae/Tal Cual
No deje de leer: Tiroteo acabó acto de graduación en Estados Unidos y dejó dos muertos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos17 horas ago
Diseño de la película Barbie agotó stock mundial de pintura rosa
-
Deportes22 horas ago
Luis Arráez vale de nuevo .400 y más en las Mayores (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Retro, video musical de agrupación CIFAS se estrenó con éxito
-
Carabobo7 horas ago
Comienza 3er Encuentro para Leer-nos en YMCA Valencia