Internacional
Ucrania intensifica su campaña para logra obtener aviones F16

Una vez asegurada la llegada en los próximos dos meses de los primeros tanques occidentales, Ucrania ha intensificado su campaña para convencer a sus socios de que crucen otra línea roja: la del envío de aviones de combate, especialmente F16.
“Pronto estarán en los cielos de Ucrania”, con este titular el secretario de Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danílov, publicó este viernes en Facebook un vídeo con imágenes promocionales del F16 con sus características técnicas.
Y es que el refuerzo de las Fuerzas Aéreas con aviones de combate de cuarta generación como los F16 estadounidenses se ha convertido en una tarea prioritaria del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que anoche en su habitual discurso nocturno recalcó que “la agresión rusa puede y debe ser detenida con armamento adecuado”.
La mejor opción para las fuerzas aéreas ucranianas
“El F16, un avión multipropósito, que es el más extendido en el mundo, puede ser la mejor opción para las Fuerzas Aéreas de Ucrania”, dijo hoy en rueda de prensa el portavoz de ese cuerpo, el coronel Yuriy Ignat.
Entre sus prestaciones destacó que este avión de combate puede atacar con distintos tipos de armamento objetivos en tierra y defender el cielo de ataques aéreos.
En su mensaje a la reunión del pasado día 20 del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, conocido como “formato Ramstein”, por el nombre de la base militar de Ramstein (Alemania), Zelenski expresó su esperanza de que las próximas reuniones pasen a la historia por acordar el suministro de F16 y de misiles de largo alcance.
Día después, su ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, aseguraba en Facebook que un colega europeo, al que no identificó, le había manifestado que si Ucrania necesitaba F16 él se ponía a trabajar en ello.
Occidente abierto a estudiar envío de aviones
En todo caso, el Gobierno neerlandés, según su ministro de Exteriores, Wopke Hoekstra, estaría dispuesto a estudiar con “mente abierta” un suministro de cazas F-16 a Ucrania si esta lo solicita.
Según el viceconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, Washington no excluye el suministro a Ucrania de “ningún sistema concreto de armamento”.
“La estudiaremos muy exhaustivamente”, dijo Finer este jueves al canal de televisión estadounidense MSNBC al contestar a una pregunta sobre la petición de cazas F16 formulada por Ucrania.
En cambio, el canciller alemán, Olaf Scholz, reticente hasta el último momento a autorizar el envío de tanques Leopard 2, descartó este miércoles el envío de aviones de combate a Ucrania.
“Esto hasta ahora no ha ocurrido y no ocurrirá más adelante”, dijo Sholz en una intervención en el Bundestag.
No obstante, Kiev confía en que Occidente también en esta ocasión, al igual que anteriormente en el caso de los sistemas de misiles HIMARS y de defensa antiaérea Patriot, así como en el de los tanques, cruce las líneas que él mismo se impuso por miedo a una escalada del conflicto.
Un alto cargo de Lockheed Martin, fabricante de los F16, dijo esta semana al diario Financial Times, que planea aumentar la producción en su planta de Carolina del Sur, lo que permitirá a la empresa cumplir los pedidos de cualquier país que elija transferirlos a terceros (Ucrania) para ayudarle en la guerra.
Entre los aviones que los aliados de Kiev considerarían traspasar a Ucrania se encuentran también cazas soviéticos MiG-29.
Eslovaquia, que posee 11 de esos aparatos, actualizados entre 2004 y 2006 a los estándares de la OTAN, ha declarado que está lista para entregarlos a Ucrania en coordinación con EEUU.
Rusia dice que se eleva el “grado de tensión”
El Kremlin advirtió hoy de que el debate sobre el envío de aviones de combate a Ucrania, tras la decisión de Occidente de suministrarle tanques, “aumenta el grado de tensión”.
“Estamos ante una escalada de tensiones, incluido por el suministro de tanques y las continuas discusiones sobre el componente aéreo”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa.
Agregó que la escalada de tensión “obedece a las decisiones que se adoptan en Washington y en las capitales europeas”.
Según el Kremlin, la “llave” del conflicto ucraniano está “en gran medida” en Washington.
“Pero vemos que el actual inquilino de la Casa Blanca (el presidente Joe Biden) no quiere usarla y opta por continuar atiborrando de armas a Ucrania”, recalcó Peskov.
Con inforación de EFE
No dejes de leer: Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos19 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año