Conéctese con nosotros

Carabobo

Ucistas irán a Caracas a exigir aclaratoria sobre ajuste de tablas salariales

Publicado

el

Caracas
Compartir

Este miércoles 30 de mayo, trabajadores de la Universidad de Carabobo, irán a Caracas a solicitar  ante la Presidencia de la República; Vicepresidencia y Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), una  la aclaratoria sobre el ajuste de las tablas salariales con los aumentos anunciados para abril y mayo.

El personal junto a los directivos de los diferentes gremio, partirán de diversos puntos de concentración. La salida está prevista para las seis de la mañana desde : el Centro Comercial Río Sil, en Naguanagua; y el Rectorado, en Valencia.  Los trabajadores deberán asegurarse su logística.

En esta acción estarán presentes las  autoridades de la Asociación de Profesores (Apuc); la Asociación Sindical de Trabajadores Administrativos (Aeuc) y el Sindicato Único de Trabajadores (Sutrauc).

Sus respectivos presidentes: Euclides Querales (Apuc), Pedro Ulacio (Aeuc) y el secretario general, Joe Gil (Sutrauc); quienes aseguraron que esta es la primera de una serie de acciones,  que realizarán, si no se concreta el anunciado aumento. .

Ajuste del 154% de las tablas salariales

De acuerdo  a nota publicada en  Tiempo Universitario, los representantes de estos gremios  solicitan la correcta aplicación del incremento del salario mínimo decretado por el Presidente Nicolás Maduro (155%).

Argumentaron que éste es el porcentaje, que debe ser aplicado en las tablas salariales vigentes desde el 1° de abril de 2018; que comprende el aumento del 50% aprobado anteriormente por el Ejecutivo, para el sector universitario.

En ese sentido, no se explican por qué los recursos enviados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu); solo contemplan un 70% y no el 155% aprobado el 1° de mayo, con vigencia desde el 15 de abril del año en curso.

Los voceros de estos gremios consideran que deben ser enviadas las tablas salariales corregidas, es decir; que comprendan el incremento del 155% sobre las tablas vigentes al 1° de abril.

Acotaron que el aumento del 50% no puede ser escamoteado, por cuanto viola el principio constitucional de la intangibilidad y progresividad de los derechos laborales.

Entregarán documentos en Caracas

Los directivos de los tres gremios ucistas, indicaron que en el documento que entregarán en Caracas;  está contemplado: el incremento sustancial de la cobertura de la póliza de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM). Visto que los montos actuales, son muy bajos frente a los costos de los servicios de salud.

También solicitarán  con urgencia, la realización del operativo de entrega de medicamentos para enfermedades crónicas; a meses de efectuado el censo correspondiente y la entrega de uniformes al personal, en virtud de que la UC ya remitió la data de los trabajadores y sus respectivas tallas.

Otras solicitudes tes la publicación de los listados de Petrorinoco, con mayor periodicidad y se consideren los reclamos por recálculo.

Además del cumplimiento de la II y III Convención Colectiva Única,  en lo referente; a la incorporación del personal jubilado de la UC, a las pensiones de vejez que otorga el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss); o a través de la Misión En Amor Mayor o cualquier otro programa social.

MCO/ACN

No deje de leer: Comida y transporte exigen estudiantes de la UC

 

Carabobo

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Publicado

el

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
Compartir

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.

Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

José Calabrese

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.

Libro de Orquesta Sinfónica de Carabobo

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído