Carabobo
La Uam y el Cevac sellaron alianzas interinstitucionales

Directivas del Centro Venezolano Americano de Carabobo (Cevac) y la Universidad Arturo Michelena (UAM); sellan convenio interinstitucional con la intención de difundir el conocimiento y la promoción cultural.
Para sumarse a la inauguración del 1er Congreso Internacional y 2do Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Empresa, el cual organizó la casa de estudios; representantes de la Uam y el Cevac firmaron un convenio.
La presentación de la actividad, se desarrolló en el auditorio de esta universidad y asistieron más de 200 estudiantes.
Acto de convenio entre la Uam y el Cevac
Desde éstos espacios, el emprendedor social, consultor y conferencista, Mauricio Parilli; abordó el rol de los ecosistemas del emprendimiento en la promoción del desarrollo y la innovación social.
En su intervención, mencionó cómo emergen y conviven los ecosistemas de emprendimiento; qué puntos se deben evaluar para dinamizarlos y los factores de anclaje de lo que se está haciendo en el país; desde las iniciativas civiles, académicas y privadas.
Durante la celebración de la firma entre la Uam y el Cevac destacó, la brecha en materia de políticas públicas. Además, una de las conclusiones fundamentales estuvo centrada en la necesidad de profundizar líneas de investigación; para examinar el impacto del emprendimiento en Venezuela.
En ese sentido agregó, «cómo estos deben perdurar en el tiempo para que cumplan con las oportunidades de competitividad de las ciudades; además de fijarse regulaciones que estimulen este sistema».
“La academia debe unir esfuerzos para evaluar proyectos y propuestas de estudiantes; que conlleven al beneficio de la comunidad», apuntó Parrilli.
Sobre este tema, manifestó que el 70% de los emprendimientos en el país; mueren a causa del egoísmo y del miedo.
«Empresa y academia, una reflexión científica»
Por su parte, el doctor José Tadeo Morales explicó la importancia de la ciencia y cientificidad; mendiante su ponencia «Empresa y academia, una reflexión científica».
En ésta ponencia desde la firma del convenio entre la Uam y el Cevac indicó, que se ha defendido a las organizaciones como un sistema complejo; de carácter socio técnico y adaptativo, porque hay nuevas perspectivas.
“La búsqueda de la felicidad y la realización existencial, entran en el ámbito empresarial; se traducen en paradigmas porque el enfoque del humanismo promueve el valor en estos espacios. Toda organización tiende a algo. Ellas tienen un sentido que buscan un movimiento con propósito», detalló.
Autoridades y representantes presentes
En la firma del convenio entre el la Uam y el Cevac, estuvieron presentes el presidente del centro y director de cultura, Enrique Lara en compañía de Ana Colmenares, directora Ejecutiva.
También, estuvieron presentes las autoridades universitarias de la UAM, el rector doctor Carlos Herrera; el vicerrector académico Pedro Flores, el vicerrector administrativo Javier Igas.
Además, la secretaria Ana Chiquitos, la consultora jurídica Gracietta Nani, la decano de postgrado Marié Picar; y de las cuatro facultades, el director de Control de Estudio, José Mercado, así como, personal administrativo, profesores y estudiantes.
ACN/Nota de Prensa/Foto: Cortesía
No dejes de leer:
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador