Conéctese con nosotros

Internacional

U.S. POLO ASSN. es la marca aspiracional por excelencia

Publicado

el

U.S. POLO ASSN
Compartir

Se dice que el Polo, uno de los deportes más antiguos del mundo, surgió hace más de dos mil años como una práctica de los guerreros nómadas del continente asiático.

Con el paso del tiempo, se extendió hacia el oeste hasta llegar a Constantinopla; el Tibet, China y Japón por el este.

Pakistán y la India hacia el sur, convirtiéndose en un deporte asociado directamente con la realeza y la élite social.

A finales de 1860, residentes ingleses en la India se entusiasman con el Polo y lo llevan hasta las islas británicas.

Años más tarde, James Gordon Bennett Jr., editor del New York Herald, se deja seducir por el encanto de esta disciplina ecuestre y la introduce en Estados Unidos, ayudando a establecer el Westchester Polo Club en 1876, primera agrupación de este deporte en América.

Su popularidad y rápida propagación en tierras americanas, condujo a la creación de la Asociación de Polo de los Estados Unidos (USPA por sus siglas en inglés) en 1890.

Al ver la aceptación no solo del deporte, sino también de sus prendas de vestir, la USPA quiso lanzar una marca para apoyar sus actividades y posibilitar a los amantes del deporte el ser parte de este movimiento, independientemente de que lo practicaran o no.

U.S. POLO ASSN

Así nació la marca U.S. POLO ASSN., propia de la USPA, para comercializar productos exclusivos, haciéndose muy pronto tan popular en los Estados Unidos, que la asociación decidió internacionalizarla y abrir puntos de ventas en todo el mundo.

Nacida del y por el deporte

Sin duda, U.S. POLO ASSN. es la primera marca nacida desde la práctica de una disciplina deportiva, con un legado histórico de más de 130 años que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos para estar siempre a la vanguardia de la moda, convirtiéndose así en todo un símbolo de elegancia aspiracional.

Hoy en día, además de los Estados Unidos, la marca tiene presencia en 166 países de Suramérica, Europa y Asia, con mil 100 tiendas.

En Venezuela U.S. POLO ASSN. está presente desde hace dos décadas; pero ha sido en los últimos ocho años que su participación en el mercado nacional, logra un gran impulso bajo la conducción del Grupo Wolf II, expertos en manejo de retail y representación de importantes marcas de moda y maquillaje, con presencia en centros comerciales como el Sambil de Caracas, Valencia, Maracaibo, San Cristóbal; C.C. Líder, El Recreo y Tolón.

Comenta Nicolás Marcano, gerente de Operaciones de Grupo Wolf, que la apertura de las tiendas en Venezuela, incluyendo la más reciente en el Tolón Fashion Mall, ha generado unos 400 empleos directos y aproximadamente 700 indirectos en centros comerciales y proveedores, ya que son 8 tiendas que conforman la cadena de U.S. POLO ASSN en el país.

También puedes ser parte del equipo Polo

Explica Marcano que cuando se está en presencia de una prenda con dos caballos, dos jinetes y dos tacos, se está frente a una Polo original.

“Es una marca muy fuerte que, independientemente del deporte que representa, está directamente asociada a la moda, a lo sobrio y lo elegante, con todo lo que es la tendencia actual en cuanto a colores, texturas y calidad de sus telas en 100% algodón plano, tejido».

«Tener una Polo te hace sentir parte de esa élite que práctica uno de los deportes más antiguos del mundo”, asegura.

U.S. POLO ASSN. trae una amplia gama de prendas de vestir para caballeros, damas y niños, a partir de los 4 años de edad.

“Manejamos de dos a tres colecciones anuales, así como prendas de temporadas, con camisas manga larga y manga corta para damas y caballeros, pantalones con cortes de tendencia actual, jeans, bermudas, camisetas, ropa de playa y ropa interior».

«Estamos trayendo productos adaptados al tema de tecnología, más Dry Fit, climatizadas. Además, manejamos todas las tallas, desde la S hasta las 3XL”, describe el gerente.

“U.S. POLO ASNN. va dirigida a todas aquellas personas que deseen ser parte de un equipo que aspira a más. Es una marca 100% aspiracional”, concluye Marcano.

Para conocer más sobre U.S. POLO ASSN, puede visitar @uspoloassnve en Instagram

Nota de prensa

No dejes de leer

«Se me quitan las ganas de vivir» en Trasnocho Cultural

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído