Deportes
Turquía destroza a Países Bajos en arranque de Eliminatorias Europeas a Catar (+ vídeo)

Turquía goleó a Países Bajos en el comienzo de las Eliminatorias Europeas a Catar 2022, con tres goles del delantero del Lille Burak Yilmaz y u global de 4-2, en el estadio olímpico Ataturk, en Estambul.
La definición del capitán Yilmaz, de 35 años, fue la clave del partido que enfrentó a las dos selecciones favoritas del grupo G de la fase de grupos; Turquía apostó por aguantar atrás e intentarlo al contraataque, una estrategia que le valió para llegar al minuto 75 con un 3-0 a favor.
Enfrente tuvo a un Países Bajos flojo en defensa y sin saber cómo abrir la cerradura turca; Georginio Wijnaldum estuvo desaparecido y a Frenkie de Jong le faltó la iniciativa que ha demostrado en el FC Barcelona.
Los cambios que introdujo Frank de Boer en la segunda parte, incluyendo la entrada del sevillista Luuk de Jong en el campo, que metió el segundo, le dieron a la “Naranja mecánica” la esperanza de la remontada; hicieron dos tantos en apenas tres minutos, pero un tiro libre magistral de Yilmaz terminó de decantar la balanza para Turquía.
De Boer se encontró a última hora con la baja de Cillessen; que se lesionó en el calentamiento. Introdujo en su lugar a un Tim Krul que tuvo una noche desafortunada, pues pudo hacer algo más en el tercer y cuarto gol de los otomanos.
Turquía goleó a Países Bajos
Turquía goleó a Países Bajos y golpeó primero en el minuto 15; después de que Países Bajos reclamase un penalti por manos de Salman tras un saque de esquina.
El árbitro no lo vio y el VAR no está presente en la fase de grupos del Mundial; así que la jugada continuó y los locales se lanzaron al contraataque. Yilmaz se quedó solo y armó un disparo lejano con el exterior de la zurda que golpeó en la mano Matthijs de Ligt, desviando la trayectoria lo suficiente para sorprender a Krul.
Frank de Boer continuó con su estrategia de mantener la posesión de la pelota y buscar agujeros en la defensa otomana, pero los locales apenas cedieron espacios; ni Donyell Malen con un disparo lejano ni Memphis Depay, que desaprovechó dos tiros libres, fueron capaces de igualar el marcador.
Un contraataque de tres contra tres atizó de nuevo los cimientos de la “Naranja mecánica”, cuando Mallen se lanzó a las piernas de Yokuslu y el árbitro señaló penalti; Yilmaz disparó desde los once metros por la izquierda, Krul hizo la estatua y el segundode Turquía subió al marcador.
A la vuelta del túnel de vestuarios, otro inesperado golpe puso de rodillas a los hombres de Frank de Boer. Hakan Calhanoglu recibió de espaldas, la defensa neerlandesa le dejó espacio y el centrocampista del AC Milán chutó con la derecha; un disparo bien colocado, pero sin excesiva potencia al que Krul, de forma inexplicable, no alcanzó a despejar.
Yilmaz completo el triplete
Los visitantes marcaron dos goles en menos de tres minutos, ambos con la asistencia de Memphis Depay; el primero fue una obra maestra de Klaassen; que en un espacio de dos metros cuadrados controlo de espaldas, se dio la vuelta y disparó al fondo de la red rodeado de tres defensas turcos.
En el segundo, el sevillista Luuk de Jong rozó con la cabeza el centro de Depay; el esférico chocó en el cuerpo del portero Cakir y, llorando, se introdujo en la portería local.
La remontada parecía posible, pues aún restaban trece minutos para el final del partido y los neerlandeses se lanzaron con todo al ataque; Yilmaz, hombre y señor del partido, no lo permitió.
El delantero del Lille lanzó un tiro libre con la derecha que se coló en la esquina de la portería defendida por Krul; en los minutos finales, Depay desaprovechó un penalti que atajó en dos tiempos el portero Ugurcan Cakir.
Ficha técnica
Turquía (4): Cakir; Meras, Soyüncü, Kabak, Celik; Yokuslu; Yazici (Erkin, 64′), Calhanoglu (Unal, 78′), Tufan (Antalyali, 64′), Karaman (Ayhan, 78′); Yilmaz (Turuc, 90′).
Países Bajos (2): Krul; Wijndal (Van Aanholt, 82′), Blind (Gravenberch, 82′), De Ligt, Tete (Dumfries, 69′); Frenkie de Jong, Wijnaldum, De Roon (Luuk de Jong, 62′); Malen (Klaassen), Depay, Berghuis.
Goles: Yilmaz (15′, 34′ penal y 81′); Calhanoglu (46′), Klaassen (75′), Luuk de Jong (77).
Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra). Amonestados: Karaman, Tufan, Yilmaz, Meras y Kabak; Wijnaldum. Escenario: Estadio olímpico Ataturk, en Estambul, a puerta cerrada.
https://twitter.com/i/status/1374795279635992576
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fernando Alonso retorna a la Fórmula 1 con emoción
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares