Internacional
Turquía abandona tratado europeo contra la violencia machista

Turquía abandonó Convención de Estambul; un tratado panaeuropeo para prevenir la violencia contra las mujeres, firmado por 45 países hace una década.
El anunció lo hizo este sábado 20 de marzo. La salida, anunciada en el boletín oficial del Estado, se tomó mediante decreto emitido por el presidente turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, quien había firmado el mismo tratado siendo primer ministro en 2011.
Turquía estuvo entre el grupo de 14 Estados pioneros, entre ellos también España; que en mayo de ese año firmaron en Estambul la Convención sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica del Consejo de Europa.
Turquía abandonó Convención de Estambul
El país euroasiático, que según sus críticos nunca aplicó la convención; se convierte así en el primer Estado en abandonar el tratado; tras haber sido, paradójicamente, el primero en ratificarlo.
«Bajo el liderazgo de nuestro presidente, continuamos nuestra lucha con determinación para que las mujeres participen más en la vida social, económica, política y cultural»; afirmó tras el anuncio Fahrettin Altun, director de Comunicación de la Presidencia turca.
La intención del Gobierno turco de abandonar el tratado, liderado por el partido islamista AKP, generaron protestas multitudinarias en varias ciudades del país el año pasado.
Erdogan aseguró en agosto de 2020 que se retiraría del acuerdo «si la gente lo desea»; anunciando su intención de crear un tratado propio adaptado.
Presión de grupos
Grupos conservadores islamistas han presionado al AKP para esta retirada, al considerar que algunos artículos impactan negativamente sobre «la estructura familiar»; van en contra de los «valores nacionales».
Alegan que el texto promueve la homosexualidad; por utilizar el término «orientación sexual», y ataca los valores familiares, por describir las relaciones de «personas que viven juntas» sin especificar si están casadas.
En el propio AKP hay representantes críticos con abandonar el pacto, entre ellas algunas diputadas y KADEM, una organización de mujeres cercana al partido y cuya subdirectora es Sümeyye Erdogan, la hija del presidente.
Más de 280 femicidios
Turquía registró 284 asesinatos de mujeres por motivos machistas durante 2020; según cálculos de Bianet, una ONG que lleva una década recopilando este tipo de casos, en ausencia de cifras oficiales.
La plataforma feminista ‘Paremos los asesinatos de mujeres’ eleva ese mismo balance a 300 y añade otros 171 casos de mujeres muertas en circunstancias sospechosas.
ACN/MAS(EFE
No deje de leer: Conoce los países que aceptan a venezolanos con pasaportes vencidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

La Cancillería de Ecuador denunció este jueves que las actas de las elecciones presidenciales que sobraron en la Sección de Intereses en Caracas fueron robadas por «hombres armados».
Las autoridades ecuatorianas enviaron varias actas para que los ecuatorianos radicados en Venezuela pudieran votar en la Embajada de Suiza. Sin embargo, «no se realizó el proceso en esa jurisdicción» y sobraron numerosos documentos.
De acuerdo a la denuncia, los hombres que «hurtaron» las actas estaban armados y en vehículos sin placas. Luego se identificaron como funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
«Interceptaron el transporte de DHL en Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral», indicó la Cancillería. Además, alertó que las actas estaban marcadas «como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».
«Esto constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental en la comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero», acotó.
Devolvieron las actas
Tras el supuesto hurto, DHL habría recibido una llamada informando que podían retirar los paquetes en «una dirección específica». Ahora las actas serán entregadas a las autoridades ecuatorianas para «verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».
Por otra parte, la Cancillería informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses, ubicada en la Embajada de Suiza, retornarán al país «al no tener las garantías de seguridad mínimas» en Venezuela.
Gobierno de Maduro tildó de «falsa» la denuncia de Ecuador Caraota Digital
El canciller venezolano, Yván Gil, tildó de «falsa» la denuncia realizada por Ecuador sobre el presunto robo de actas electorales que no utilizaron sus ciudadanos en Caracas.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», indicó.
Gil señaló que «ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador Simón Bolívar, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».
«Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, ganster y mentiroso. Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da», expresó.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Departamento de Estado de EEUU dice que Maduro utiliza a venezolanos para provocar una «migración masiva ilegal»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos14 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política17 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido