Conéctese con nosotros

Economía

Turismo venezolano enfrenta desafíos ante falta de estímulos gubernamentales

Publicado

el

Compartir

Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), manifestó su preocupación ante la falta de señales del Ejecutivo nacional sobre la inclusión del sector turístico en las exenciones fiscales establecidas en el decreto de estado de emergencia económica.

La dirigente gremial destacó la importancia de otorgar incentivos fiscales al turismo, un sector con alto potencial de contribución económica. Según Herrera, estos estímulos no solo generarían beneficios financieros, sino que permitirían un crecimiento ordenado y armonioso.

«Los incentivos fiscales podrían jugar un papel crucial en la reactivación del turismo en Venezuela», afirmó.

Además, Herrera subrayó la necesidad de fortalecer la organización del sector.

Explicó que el Ministerio para el Turismo (Mintur) y el Estado venezolano trabajan en reformas legislativas y en la actualización del censo de operadores turísticos, lo que permitirá identificar a los prestadores de servicios formales e incentivar la integración de quienes aún no están regularizados.

Según las proyecciones, este proceso marcaría un punto de partida para una mayor estructuración del sector, facilitando el desarrollo de la industria turística en el país.

Herrera enfatizó que la revisión de la carga impositiva y la promoción de una cadena de comercialización eficiente son claves para impulsar el crecimiento del turismo en Venezuela.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Economía

BCV actualiza precio del dólar para 6 de mayo

Publicado

el

precio del dólar para 6 de mayo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El Banco Central de Venezuela, BCV actualiza el precio del dólar para 6 de mayo de 2025, al igual que para el valor de otras monedas internacionales.

La tasa del dólar se ubicó en 88,72 bolívares por unidad, de acuerdo con el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio de las instituciones financieras.

Junto al dólar, el BCV también actualizó los valores de otras monedas internacionales. El euro se cotizó en 100,58 bolívares, mientras que el yuan chino (CNY) alcanzó los 12,20 bolívares. La lira turca (TRY) marcó 2,29 bolívares, el rublo ruso (RUB) se ubicó en 1,10 bolívares.

También puede leer: Asdrúbal Oliveros analiza los efectos del cambio en la forma de pago en Venezuela

Precio del dólar para 6 de mayo

Precio del dólar para 6 de mayoEstas tasas son referenciales y se utilizan como base para operaciones comerciales, pagos de impuestos, importaciones y otros trámites que requieren el uso de divisas. El BCV publica diariamente estos valores para aportar estabilidad al mercado cambiario y reducir la incertidumbre financiera.

Por otro lado, la tasa oficial difiere de la del mercado paralelo, que suele presentar variaciones debido a factores como la demanda de divisas, restricciones cambiarias y la dinámica inflacionaria.

El tipo de cambio de referencia es clave para la planificación económica tanto de empresas como de ciudadanos. Además, incide en la fijación de precios, los costos de reposición y el valor real de los salarios frente a productos importados.

El Banceo Central de Venezuela (BCV) exhorta a los usuarios a realizar operaciones cambiarias exclusivamente a través de canales autorizados y mantenerse informados a través de sus canales oficiales.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: BCV incrementó más del 80% su intervención cambiaria en abril

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído