Nacional
Tuiteros reconocen labor del médico venezolano en su día

«Lo héroes de batas blancas», quizás esa frase cobra mayor fuerza hoy, no solo por celebrarse el Día del Médico sino por las múltiples adversidades que enfrenta este gremio durante el ejercicio de su profesión. La escasez de insumos y bajos salarios son parte de las dificultades y a pesar de ello continúan con su labor.
Los esfuerzos que realizan día a día para trabajar en medio de la crisis que atraviesa la nación, es reconocido por los usuarios de Twitter que desde muy temprano posicionaron la etiqueta #DíaDelMédico y #Dr. José María Vargas, está última frase es el motivo de la celebración en Venezuela. El 10 de marzo de 1786 nació ese ejemplar médico cirujano, quien fue rector de la Universidad de Caracas.
Trabajan «con las uñas»
Durante una asamblea celebrada recientemente en el auditorio de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, Ronnie Villasmil, presidente de la Sociedad de Médicos y Residentes de la Chet, recordó que la escasez de antibióticos y anticonvulsivos persiste y que solo pueden cubrir 50% de la demanda de los equipos quirúrgicos.
A la carencia de equipos médicos se suma la deserción. En 2016 la Chet contaba con 7 mil trabajadores, pero desde que comenzó el año un total de 800 personas han puesto sus cargos a la orden por no poder mantenerse con el salario que devengan. “Aunque nos vean con estas batas y piensen que somo héroes, nosotros también comemos y tenemos familia”, expresó Villasmil.
Estos son parte de los mensajes:
#10Mar Feliz día del Medico! a todos aquellos héroes anónimos batas blancas, que siguen en el país, batallando contra las enfermedades con muy pocos recursos pero con mucho corazón, mística, profesionalismo y esperanza de una Vzla mejor.
El arte de curar exige conocimiento, esfuerzo y abnegación. Requiere vocación, trabajo y solidaridad. Inspira respeto y agradecimiento. Nuestro sincero reconocimiento para quienes Dia a día ejecutan el arte de curar. Feliz día del médico pic.twitter.com/PhyxPoaIye
— asodacirfan (@asodacirfan_) March 10, 2018
Este es muy especial en Venezuela pues apesar de tanta adversidad siguen dando todo lo mejor de sí para salvar vidas, trabajan con tenacidad y compromiso , jamás se rinden
Feliz día del Médico pic.twitter.com/IHV76cmzRG— DSD Social (@DSDSocial) March 10, 2018
Feliz día del médico!! En especial a los médicos venezolanos que con tanta mística y responsabilidad asumen la maravillosa labor de sanar, a pesar de las dificultades, atrasos y carencias de nuestro sistema de salud.
— Judith Sukerman (@judithsukerman) March 10, 2018
Hoy día ser médico en Venezuela es casi ser un shaman o curandero de la Edad Media. Por ello Feliz Día del Médico a todos los médicos venezolanos en su día, trabajar con las uñas y salvar vidas en esta crisis es algo de admirar.
— Santiago Romero (@Santiago_Romero) March 10, 2018
Feliz día del Médico a todas esas personas que día a día luchan para ayudar a los demás. Más que un trabajo o una carrera, es una pasión. Mis mejores deseos siempre para ustedes.
— LuisOxigeno (@LuisOxigeno) March 10, 2018
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional16 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador