Connect with us

Nacional

Cruz Roja pide autorización para recibir medicinas de otros países

Publicado

el

cruz roja-acn
Compartir

La Cruz Roja Venezolana emitió  un comunicado, donde informa que esta institución  está dispuesta a pedir medicamentos a las sociedades hermanas del movimiento internacional, a fin de ayudar a la población solventar la escasez existente en el país.

En el documento los miembros de esta organización solicitan a las autoridades venezolanas, que les autorice el ingreso de dichos  insumos.

Una vez que los medicamentos lleguen al país, serán  distribuidos por la institución, sin ningún tipo de discriminación.

Cabe recordar que La Cruz Roja,  está presente en todo el territorio venezolano  realizando una acción humanitaria oportuna y eficaz a favor de las personas más vulnerables.

Esta  institución que agrupa a un gran número de voluntarios,  realiza  programas de Hospitales, Salud, Desastres, Socorro, Juventud, Difusión, Búsqueda, Migraciones, Proyectos, Voluntariado, Colegio Universitario de Enfermería, el Instituto Henry Dunant.

A continuación en comunicado:

“La Cruz Roja Venezolana, atenta a la difícil situación que atraviesa el país, en cuanto a la imposibilidad de conseguir muchos de los medicamentos e insumos médicos necesarios para atender a la población, una vez más, ofrece sus buenos oficios para solicitar a Sociedades Nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, el envío de los mismos, los cuales serían distribuidos por nuestra institución en sintonía y con la aprobación de las autoridades competentes a quienes pedimos la autorización para el ingreso al país de dichas medicinas e insumos.

Debemos recordar siempre que somos una Institución neutral e imparcial, que presta sus servicios a todos, sin discriminación alguna, esto es, sin distingo de credo, raza, connotación política o condición económica y donde trabajamos para aliviar el sufrimiento humano y en pro de la paz.

Caracas, 9 de Marzo de 2018

 

MCO/ACN

No deje de leer: Pacientes renales en la CHET viven un viacrucis para poder recibir tratamiento

 

Nacional

Voluntarios de NESTLÉ® limpiaron playas para un futuro libre de desperdicios

Publicado

el

Voluntarios de NESTLÉ playas
Compartir

En este 2023, los voluntarios “Nestlé ® Cares” ha realizado dos limpiezas de playa, específicamente en playa Picure, en el estado La Guaira.

Este balneario fue adoptado por la empresa para su saneamiento periódico e impacto positivo en la comunidad como parte de su filosofía de Creación de Valor Compartido (CVC) y compromiso de sustentabilidad ambiental Nestlé® Venezuela continúa enfocando sus esfuerzos en aportar, con distintas acciones, al cuidado del medio ambiente.

Gracias al programa de voluntariado de colaboradores, Nestlé® Cares, en abril del 2023 se realizó la primera jornada de limpieza de playas, en la que se recolectaron 1.067,50 kg de desperdicios.

Unos meses más tarde, en agosto de 2023, la empresa realizó la segunda jornada correspondiente al 2023, donde se recolectaron 769 kg.

Siendo esta la cuarta actividad de recolección de desperdicios que se realiza en playa Picure en los últimos 3 años.

Antes de finalizar el año, Voluntarios de NESTLÉ realizarán la tercera jornada de limpieza de playas del año

Asimismo, dictarán un taller de educación ambiental con el equipo de Proyecto MAF para liderescomunitarios.

La comunidad y aliados presentes

En ambas jornadas tanto la comunidad, autoridades y organizaciones relacionadas a proyectos sustentables han tenido la oportunidad de acompañar a Nestlé en las limpiezas; intercambiando experiencias y compromiso por el medio ambiente.

“Integrar voluntarios, autoridades, ONG y aceleradores de proyectos relacionados a sustentabilidad, en una playa con el propósito de recolectar sus desperdicios y transformarlos en productos de utilidad habla del compromiso de Nestlé por una economía circular”.

“Estamos conscientes de la necesidad de un cambio en la forma de hacer las cosas, por eso estamos pisando el acelerador para concretar acciones todos los días por un mejor futuro”, expresó Lamking González, gerente de Asuntos Públicos y Creación de Valor Compartido de Nestlé Venezuela.

Proyecto MAF, Taller Neo, Club de Reciclaje, Hazlo Sostenible, ZODI La Guaira, la Gobernación del estado La Guaira y la líder ambiental de la zona estuvieron presentes en la segunda jornada de limpieza.

De esta forma, se sumaron a la iniciativa junto a los voluntarios de Nestlé® Cares y Multirecicla, empresa encargada de la recolección y disposición final.

Adicional a las limpiezas de playas, en este 2023 el voluntariado “Nestlé® Cares” también ejecutó una limpieza y adecuación del cortafuegos del Ávila junto a la Universidad Metropolitana de Caracas.

Repensando el futuro

El esfuerzo de los voluntarios de Nestlé® está alineado a las acciones que la empresa está realizando dentro sus operaciones en relación con la sustentabilidad medioambiental.

71% de sus empaques tienen la estructura para ser reciclados y en los últimos dos años:

• Nestlé® ha logrado reducir el 20% de las emisiones de sus fábricas en Venezuela.
• En sus fábricas recicló 152 toneladas de plástico y 500 toneladas de otros materiales
como papel, cartón y metal.
• Nestlé® redujo más del 30% de agua por tonelada de producción.

Con más de 150 voluntarios en Caracas, Venezuela y con acciones en toda su cadena de valor, Nestlé® Venezuela ratifica su compromiso social y ambiental con el país y el planeta.

Para obtener más información sobre las distintas iniciativas que lleva a cabo la empresa, ingresa en: https://www.nestle.com.ve/re-campaign.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído