Conéctese con nosotros

Internacional

Australia confirma tsunami tras fuerte terremoto en Pacífico Sur

Publicado

el

Tsunami en Australia - noticiasACN
Compartir

Un terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el sur del Pacífico provocó un tsunami en Australia, confirmó la agencia meteorológica.

«Tsunami confirmado» informó mediante un tuit la agencia; que aludió concretamente a una amenaza directa para la isla de Lord Howe; a unos 550 kilómetros al este del continente australiano.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (Pacific Tsunami Warning Center en inglés), por su parte, informó de potenciales olas de entre 30 centímetros y 1 metro en las costas de Nueva Caledonia y Vanuatu, y Fiji, tras el terremto de 7.7, que tuvo varias replicas.

Tsunami en Australia

Horas antes, al autoridades registraron un fuerte sismo de magnitud 6, seguido de una replica de magnitud 6,1 una media hora después; que sacudieron las Islas de la Lealtad, un archipiélago del territorio francés de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades informaran inicialmente de víctimas, daños ni riesgo de tsunami.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés), que vigila la actividad sísmica mundial; situó el hipocentro de ambos temblores a 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.

El mismo organismo localizó los seísmos a unos 400 kilómetros al este de Tadine, en la isla de Maré, en Lealtad, y a 440 al sureste de Isangel, en Vanuatu.

Además, otro seísmo de magnitud 6,2 sacudió las aguas al oeste de la isla indonesia de Sumatra.

Anillo del Fuego del Pacífico

Nueva Caledonia se encuentra cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau; por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.

Las autoridades de Nueva Zelanda también advirtieron de las costas del país podrían experimentar «corrientes fuertes e inusuales, y marejadas impredecibles».

En este sentido, aunque no se esperan inundaciones terrestres, señalaron que existe un peligro para los bañistas, surfistas, pescadores, las embarcaciones pequeñas y cualquier persona que se encuentre en el agua o cerca de la costa.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Terremoto de magnitud 7.7 sacude el Pacífico Sur con alerta de tsunami

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Tras el apagón en España, Gobierno de Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado

Publicado

el

Tras el apagón en España, Gobierno de Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado
Compartir

Tras el histórico apagón ocurrido este lunes en España, el mandatario de ese país, Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado.

En una comparecencia ante la prensa, Sánchez insistió en que todavía se busca un «diagnóstico certero» para determinar las causas que están detrás del inédito suceso. Y poder tomar las decisiones para que un evento así no vuelva a producirse.

Más temprano, Red Eléctrica Española, la empresa semipública que opera el sistema eléctrico del país, descartó que el incidente fuera provocado por un ciberataque.

No obstante, trascendió que la Audiencia Nacional ha iniciado una carpeta de investigación para ahondar sobre la tesis de un posible «ciberataque». Algo que Sánchez ha tachado de funcionamiento normal de las instituciones. «No tenemos información concluyente de que haya sido un ataque terrorista», agregó al respecto.

Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado: Habrá cambios

Lo que sí avanzó Sánchez es que habrá «cambios» para evitar que una crisis similar se repita, aunque no precisó mayores detalle. Esto tras insistir en que va a exigir «todas las responsabilidades pertinentes» a los operadores privados.

Mientras respondía a preguntas de los periodistas, el mandatario quiso hacer referencia a algunos mensajes lanzados desde la oposición. Alegan que el impacto del apagón se habría mitigado con una mayor apuesta por la energía nuclear.

«Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares, francamente, o mienten o demuestran su ignorancia», aseguró.

«Si hubiésemos tenido mayor dependencia nuclear, la recuperación no habría sido tan rápida como la que estamos viviendo», defendió el presidente. «Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema», agregó.

No deje de leer: 800 «Migrantes indocumentados» detenidos en ‘Operación Marea Negra’

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído