Internacional
Arrestado profesor por violar a sus estudiantes en Colombia

Un profesor fue arrestado en Colombia, por violar a algunos de sus estudiantes en el municipio de Soacha, en Cundinamarca Colombia.
Un juez de control de garantías impuso la medida de aseguramiento a Néstor Enrique Montoya Centena, acusado de presuntamente abusar sexualmente de sus alumnos.
El juez calificó al detenido como un ser despiadado que se aprovechó de la inocencia de sus víctimas cuyas edades oscilan entre los 13 y 14 años.
“Los hechos, materia de investigación judicial, ocurrieron entre junio de 2017 y agosto de 2020 en diferentes establecimientos escolares de Soacha; Cundinamarca”, indicó la fiscal del caso.
Arrestado profesor por violar a sus estudiantes
Según información revelada por la Fiscalía, el primer caso se registró en 2017 y la víctima fue un niño de 13 años.
El profesor lo citó a su residencia para revisar algunas notas del colegio y aprovechó para inducirlo al consumo de bebidas alcohólicas; fumar cigarrillo y estupefacientes, reseña la información de Caracol noticias.
“Luego los accedía entregándoles sumas de dinero. Los estudiantes iban a su apartamento y le realizaban prácticas sexuales; amenazándolos con divulgar lo ocurrido”, añadió.
En otro caso divulgado por el ente investigador, ocurrido entre 2018 y 2019; el hombre le ofreció a un menor ropa y dinero para que accediera a sus pretensiones sexuales.
Según la víctima, después lo amenazó con publicar fotos íntimas.
El año pasado a través de redes sociales contactó a un niño 14 años invitándolo a salir y ofreciéndole beneficios en las calificaciones; regalos y dinero, pero el menor lo bloqueó y lo denunció en el colegio.
El hombre fue capturado por la Fiscalía y le imputaron cuatro delitos: suministro de sustancias ilícitas, acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado; actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravado, acto sexual violento agravado y acoso sexual agravado.
Las penas por estos delitos oscilan entre los 10 y 25 años de prisión.
ACN/Cactus 24
No dejes de leer: Australia confirma tsunami tras fuerte terremoto en Pacífico Sur
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional21 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional21 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio