Conéctese con nosotros

Nacional

TSJ dictó privativa de libertad a diputado Zambrano

Publicado

el

ACN zambrano
Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictó privativa de libertad este viernes para el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN); Edgar Zambrano, por «la comisión flagrante de los delitos de traición a la patria, conspiración, rebelión civil, usurpación de funciones; instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada, previstos y sancionados en el Código Penal».

De igual manera, fueron privados de libertad los ciudadanos Rosario Pedro, Abrahan Rodríguez, Martín Hernández y Martín Peña; por la presunta comisión del delito de obstrucción a la justicia.
Zambrano, fue detenido el pasado miércoles en La Florida por funcionarios del Sebin; luego de salir de una reunión del partido Acción Democrática (AD) en el cual milita.
ACN

Uno de los diez

El vicepresidente del Parlamento, es uno de los diez diputados imputados por el TSJ; por participar en la fallida rebelión del 30 de abril, bajo el liderazgo del jefe legislativo, Juan Guaidó.
La noche del jueves fue trasladado a tribunales, donde en la mañana se publicó su sentencia. El presidente de la oficialista ANC, Diosdado Cabello, dijo que en el procedimiento; en el cual privaron de libertad a Zambrano «no se violaron sus derechos humanos».

La Unión Europea

La Unión Europea (UE) pidió el jueves la «liberación inmediata» del parlamentario opositor; y que su detención «constituye otra flagrante violación de la Constitución del país»; según la portavoz de Relaciones Exteriores del organismo, Maja Kocijancic, a través de un comunicado.

Grupo de Lima

Además, el Grupo de Lima, calificó la acción de «arbitraria e ilegítima», y como un “acto írrito e inconstitucional; debido a que de acuerdo con la Constitución venezolana, el único órgano que puede levantar la inmunidad parlamentaria es la Asamblea Nacional”.
Por su parte, Brasil consideró el arresto de Zambrano como un «acto desesperado del régimen».
Ecuador, aseguró que se trata de una «demostración de fuerza» que «no aporta a una salida pacífica» a la crisis en Venezuela.
ACN/El Universal/Foto: Cortesía

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído